EstadoPrincipales

Evalúan impacto de onda gélida en cosecha

Vegetación congelada e indumentaria para cosecha envuelta en hielo, era lo que se observaba en los campos agrícolas de la costa de Hermosillo el pasado lunes
Vegetación congelada e indumentaria para cosecha envuelta en hielo, era lo que se observaba en los campos agrícolas de la costa de Hermosillo el pasado lunes

Por Antonio López Moreno
Vegetación congelada e indumentaria para cosecha envuelta en hielo, era lo que se observaba en los campos agrícolas de la costa de Hermosillo el pasado lunes, fecha en la que una intensa helada provocó que los termómetros alcanzaran temperaturas bastante gélidas.

Los trabajadores del campo, principalmente de sembradíos de algodón, fueron los primeros que captaron las impresionantes imágenes al amanecer.

En las comunidades yaquis y en el centro del estado es donde se encuentran alrededor de mil 200 hectáreas de algodón, la mayor parte de ellas están aseguradas ante alguna eventualidad, por lo que las autoridades estatales se dicen optimistas.

Fátima Rodríguez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), mencionó a este semanario que durante la semana en curso han evaluado las posibles afectaciones que pudieran haber quedado en el campo.

“Estamos haciendo un análisis en todo el estado, ahorita tenemos un poquito de puntas quemadas en algodonero, que no representa un gran problema, porque no hay mucha superficie en el estado, pero estamos evaluando”.

El optimismo se basa en que los efectos del Frente Frío 25 asociado a la cuarta tormenta invernal, generaron nevadas que serán aprovechadas por el ganado y los mantos acuíferos.

“Para el trigo, acumula frío y eso es muy bueno. Lo tendríamos que ver como equipatas tardías, ahorita todo lo que remoje hace presunción de que va haber la germinación de semilla de zacate, que eso beneficia muchísimo sobre todo a la ganadería”.

Además, la fecha resultó estratégica para los productores, pues previo a noviembre aseguran sus cosechas.

“Todos los cultivos, generalmente en el caso de las hortalizas, están asegurados, afortunadamente son agricultores muy organizados que prevén todo esto, como son cultivos del otoño-invierno, hay a veces el riesgo de que se puedan presentar heladas”.

Tampoco se han dado a conocer pérdidas en el ganado, ya que de acuerdo con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa, las nevadas que se presentaron en al menos 11 municipios del norte y sierra oriental, no representaron amenaza alguna.

“Aunque el frío ahorita es bueno con la sequía, pues la nieve a fin de cuentas es agua, pero no hemos tenido reportes de ese tipo”.

“Es la primera de esta magnitud, no hemos tenido ahorita reportes. Si hemos visto las bajas temperaturas de ciertas partes, de hecho hay partes donde la nieve sí estuvo buena, que eso al final de cuentas es bueno”.

Las temperaturas alcanzaron los 12 grados bajo cero en la zona limítrofe con Chihuahua, dejando canales de riego congelados y parcelas cubiertas de nieve.

También se reportaron tres cierres carreteros, en el tramo Ímuris-Cananea; en Agua Prieta y en Yécora. Lo anterior debido al congelamiento de cinta asfáltica.

En municipios como Cananea las familias disfrutaron de la nevada, sin embargo en otras localidades fue necesario habilitar albergues para la atención de personas en estado vulnerable.