Falla el “Plan B” para descarrilar a Xóchitl

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA RENUNCIA de Santiago Creel Miranda a sus aspiraciones de convertirse en candidato a la Presidencia de México, conlleva el propósito inocultable de beneficiar a Xóchitl Gálvez.
De esa manera el Partido Acción Nacional se apartó de un posible plan oculto para impedir que la senadora hidalguense alcance el objetivo de ser la opositora más seria contra Claudia Sheinbaum.
Ese plan se detectó en la amplia difusión de las encuestas coordinadas por integrantes del Frente Amplio por México, donde “se acercó” en una proporción muy importante, la priísta Beatriz Paredes.
La diferencia entre ambas sólo fue de 12 puntos. Para algunos observadores, dicho resultado se interpretó como una derrota para Xóchitl, quien obtuvo 38 puntos, Beatriz 26 y Santiago 20.
Ahora, con la dimisión de Creel y su abierto apoyo a Gálvez, evidentemente la diferencia es mucho más amplia para esta última.
La decisión anunciada por Creel ayer, provocó una reunión urgente en palacio nacional a la que se involucró a las “corcholatas” del Presidente de la República.
Todo este novedoso escenario nos anticipa noticias, quizá, inesperadas.
De ninguna manera conviene a López Obrador, que su preferida, Claudia, tenga por adversaria electoral a Xóchitl.
Marcelo Ebrard cubrió una agenda en el estado de Sinaloa este lunes, pero adelantó su regreso a la ciudad de México.
En las encuestas aplicadas y decisivas para seleccionar a los tres finalistas de la contienda interna, al interior de los partidos, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, alcanzaron un gran reconocimiento de la militancia por su trayectoria y preparación. Sin embargo, el voto popular hace inalcanzable a Xóchitl Gálvez.
Si se confirma una segunda derrota presidencial para deshacerse de la senadora hidalguense, habría que esperar a acciones desde el Instituto Nacional Electoral a favor de palacio nacional.
Ya se verá.
ACERCA del asesinato de la joven Alma Lourdes Llamas, -encargada de una carnicería en Ciudad Obregón-, a manos de un septuagenario, hay quien pone a debate de la posibilidad de que el asesino compurgue su pena en domicilio, por las excepciones a las que hace alusión la legislación penal y que incluyen la edad superior a los 70 años y la presencia de alguna enfermedad terminal… Por lo pronto la Fiscalía General de Justicia está dedicada a reunir los elementos que permitan vincular a proceso al homicida… Ya frente a un Juez de la causa, éste último deberá valorar los hechos y esos elementos… Sin duda, deberá tomar en cuenta el hecho de que el asesino es un peligro para la sociedad, porque su conducta de acoso fue reiterativa en el lugar donde cometió el ilícito… Por encima de esto, cuenta con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, porque salió del negocio donde acosaba, fue por un arma y transcurrió el tiempo suficiente para planear su asesinato al hombre que lo detuvo directamente en la puerta y a la mujer que lo enfrentó, la joven Alma Lourdes (le disparó en tres ocasiones), quien al verlo armado trató de protegerse y alcanzó a expresarle un “perdón”… El tipo, deliberadamente, quería privar de la vida a esas personas… La sola gravedad del delito cometido y que lo convierte en un feminicida, evitaría beneficiarle con la excepción de la edad… Pero además, esta misma legislación penal establece las “excepciones”, pero en tratándose de “prisión preventiva”, lo que ahora mismo no se le aplica por estar detenido… Que la justicia le otorgue una sentencia condenatoria para cumplirla en el domicilio, sería una enorme injusticia para la familia de la víctima y toda la sociedad sonorense, pero también, estaría por encima de la Ley.