DARDOS | Gastan 2 mdp para pintar ‘bardita’ del Vado del Río
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
Habiendo tantas necesidades en la ciudad, el Gobierno del Estado decidió gastar casi 2 millones de pesos para pintar una pequeña “barda” que se extiende a lo largo del Vado del Río.
Utilizando un color de una tonalidad muy morenista, la obra que tanto presumen con carteles alrededor de la zona del Centro de Gobierno, ni si quiera ha sido terminada y todavía más, levanta dudas el proceso de licitación. Les explico a detalle:
A inicio de marzo anunciaron con bombo y platillos esta obra que llamaron pomposamente como “rehabilitación del Vado del Río”. Los de Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), pusieron para la foto al alcalde Toño Astiazarán, al Gobernador Alfonso Durazo y presumieron esta intervención como algo muy necesario para la ciudad.
Al darle banderazo de salida dijeron incluiría: Desazolve, limpieza, bacheo… Pintura en guarnición, muros y pasos peatonales —tareas que el Ayuntamiento hace por default—.
En un recorrido que realizó “Primera Plana” por el área, nos pudimos percatar que debajo de los puentes sigue acumulada basura, todavía se sienten duro los baches, y si bien, observamos que por trabajos de Agua de Hermosillo corre agua de drenaje por el río, hay azolve en partes… Según la página oficial de Obras Transparentes, apenas lleva 28% de avance. Tenían 45 días para hacerla. El plazo venció el 5 de mayo. El monto total de la obra $1,826,523.47… Y ahí dejaron todo… Eso sí: pintaron muy bien la “bardita” de una tonalidad guinda, desde el Blvd. Solidaridad hasta La Sauceda.
¿Y a todo esto quién está detrás de esta obra? Revisamos los detalles de este contrato. Descubrimos que de entrada, la obra se entregó vía Licitación Simplificada Restringida (es decir, el Gobierno selecciona a tres y los invita). Entraron: “Cimarrón Constructora del Noroeste”; “Miguel Ángel Laborín”; y “Jesús Esteban Castro”…Se la entregaron al último, con domicilio en Hermosillo… Por cierto verificamos la dirección y se trata de una vivienda común, sin letreros que indiquen que es una empresa como tal.
En conclusión, lo único que se ve de esta obra es la barda pintada… Y que para acabarla de amolar, como usted lo recordará, desde el 2009 por un Acuerdo de Cabildo se institucionalizó el color Naranja como el color oficial del municipio.
¿Será que como aquellas viejas prácticas gubernamentales el Gobierno que llegaba quería pintar del color de su partido todo cuanto se moviera? Pero independientemente del color… ¡Qué desperdicio de recursos, con tantas necesidades!