Gestiona Semarnat Sonora financiamiento para proyectos ambientales por más de 640 mdd
Un total de 29 proyectos ambientales financiará la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (Bandan) en Sonora durante el 2014, anunció Ulises Cristópulos Ríos.
En la reunión donde participaron directivos de ambas organizaciones, se oficializó la gestión de la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Sonora para impulsar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad del aire y a reducir las emisiones de contaminación.
El financiamiento será de 640 millones de dólares para obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, rellenos sanitarios y calidad del aire en los municipios de Agua Prieta, Sonoyta, Nogales, Naco, San Luis Río Colorado, Hermosillo y Puerto Peñasco, así como en proyectos de pavimentación en 58 municipios del estado.
Este año, Sonora recibió el apoyo de Concef con proyectos de infraestructura de agua potable y saneamiento en San Luis Río Colorado y Nogales por un monto superior a los 20 millones de dólares, para beneficiar a más de medio millón de habitantes.
.
En presencia del administrador adjunto de Cocef, José Mario Sánchez, el Gerente del Programa Oeste del Banco de Desarrollo de América del Norte (Bandan), Roberto Molina y Georgina Garibay Subdirectora de mecanismos e Instituciones Fronterizas de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Semarnat, Cristópulos Ríos resaltó el compromiso de impulsar proyectos que beneficien al mayor número de municipios.
“Sabemos la importancia de que proyectos sustentables sean apoyados por organizaciones como la Comisión Ecológica Fronteriza que trabaja de la mano con la Federación para mejorar la ecología y medio ambiente en municipios ubicados hasta 300 kilómetros de distancia de la línea fronteriza”, aseveró el Delegado Ulises Cristópulos.