Destacada

Hábitos de lectura en México 2020

Por Miguel Gálvez

El natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, poeta y defensora del derecho a leer, ha sido uno de los motivos ideales

Motivos principales de lectura de libros.

para recordar la promoción de la lectura y la exaltación del libro como herramienta para el enriquecimiento y desarrollo cultural y educativo en México.

El 12 de noviembre, se estableció a nivel nacional como el Día Nacional del Libro, y aunque en el calendario ya existe esta fecha conmemorativa el 23 de abril, no deja de ser razón para dar una mirada a los hábitos de lectura de los mexicanos.

Uno de los instrumentos de medición es el MOLEC, una encuesta anual que sustenta la Metodología Común para Explorar y Medir el Comportamiento Lector.

De acuerdo con el Módulo de Lectura (MOLEC) 2020, siete de cada diez personas de 18 y más años que sabe leer y escribir un recado (alfabetas), lee alguno de los materiales considerados por MOLEC (libros, revistas, periódicos, páginas de internet). Sin embargo, la estadística apunta a un constante descenso, toda vez que en 2016 el promedio era 80.8% y en este año se redujo a 72.4%.

La investigación que presentó INEGI, arrojó que en promedio una persona lee 3.4 ejemplares al año. Los principales

Porcentaje de la población lectora en descenso.

motivos de lectura de libros son el entretenimiento y por cultura general.

Un aspecto que resalta es la migración lectora del papel a lo digital. En 2016, de la población lectora de libros, 7% los leyó en formato digital. Para 2020, la proporción aumentó a 12%. El género preferido de las personas lectoras es la literatura con un 42%.

Entre las principales razones que argumentaron los encuestados para no leer, fueron la falta de tiempo 43.8%, falta de interés o motivación 27.8%, por problemas de salud 13.7%.

Por el contrario sobre los estímulos para la práctica de la lectura, la infancia y el acceso a libros fueron clave. Poco

Lectura de libros en formato digital gana terreno.

más de la mitad declaró haber tenido libros diferentes a los de texto en casa y veían a sus padres leer.