¡Hermosillo de fiesta! Inicia el Festival Internacional del Pitic 2018

Son 16 años consecutivos de estos festejos para conmemorar la fundación de la ciudad; del 24 al 29 de mayo en el Centro de la Ciudad estará la algarabía
Por Javier Flores
Con un ritual de bendición en la Plaza del Mezquite por capitanes de la tribu Yaqui, dio inicio ayer por la tarde el ya tradicional Festival Internacional del Pitic, con el lema “Vive el cálido ritmo de Hermosillo”.

En esta edición 2018 se cumplen 16 años consecutivos que el Ayuntamiento de Hermosillo organiza dicho evento para conmemorar la fundación del primer asentamiento humano el 18 de mayo de 1700.
La titular del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Margarita Torres, dijo que el Festival del Pitic es el evento más importante de Hermosillo, ya que nos ofrece un acercamiento con la cultura de nuestra entidad en un ambiente plenamente familiar.
“Es muy importante que los padres de familia traigan a sus hijos a los eventos culturales que les tenemos preparado, que observen las exposiciones de arte hechas por alumnos del taller infantil leviatán; habrá sala de cines para niños entre otras actividades infantiles”, comentó.
Indicó que para el programa de actividades participan mil 200 artistas provenientes de 12 países, con un cartel muy completo que incluye obras de teatro, presentaciones de libros, conciertos musicales, exposiciones de arte.
Se tendrán en la Plaza del Mezquite exhibición y áreas para que las personas que asistan al Festival puedan comprar artesanías de diferentes grupos étnicos de Sonora, así como de distintas regiones del país.
“Son once tribus étnicas las que nos acompañarán en el Festival Internacional del Pitic, de las cuales seis de ellas son del estado sonorense y las restantes de otras partes del país, pero que actualmente radican aquí; como la tribu Zapoteca y los Triquis”, detalló.
Dentro de los eventos culturales y fomento a la literatura se encuentran varios presentaciones de libros como por ejemplo: “La ciudad, los amigos; el mar” y el poemario “Principia” de los autores Carlos Sánchez y Elisa Díaz, respectivamente.
Noches para disfrutar
Anoche la cantante española Rosario Flores abrió el escenario de la Plaza Alonso Vidal, para traer sus éxitos como “Qué bonito”; para esta noche se espera una espectacular presentación de la compañía dancística “Tradición Mestiza”, de la Unison.

El escenario principal recibirá la noche del sábado a Luis Carlos Juárez y Joaquín Clerch, ambos acompañados por la Orquesta Filarmónica de Sonora; y el domingo Hermosillo bailará al ritmo del “príncipe de la salsa”, el nicaragüense Luis Enrique.
En otros géneros musicales se tendrá a trovadores como, Alejandro Santiago, Gerardo Peña, Sergio Félix; así como los cantantes pop Pau y Davo.
“Tenemos eventos para todas las edades, para que vengan y pasen un día agradable, ya sea con la familia o con los amigos”, reiteró.
Recalcó que en esta ocasión se tuvo una inversión de 11.7 millones de pesos obtenidos por el municipio y por el sector privado, y que se espera una afluencia de más 300 mil visitantes.