
Alcalde Antonio “Toño” Astiazarán presenta informe de resultados a tres años de Gobierno
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Destacando los logros en los cinco frente más importantes del gobierno Municipal de Hermosillo, pero sobre todo en el tema de seguridad, Antonio Astiazarán Gutiérrez cumplió tres años de Gobierno y presentó su informe de trabajo, que fue aprobado por el Cabildo el pasado martes y que el próximo domingo 15 realizará su mensaje a los ciudadanos.
Hermosillo en Paz
En el grueso del Informe se resaltó entre los principales logros el frente de Hermosillo en Paz, donde en el trienio 2021-2024 se encaminaron en reforzar las capacidades de la Policía Municipal como medio indispensable para mejorar la seguridad de los ciudadanos.
Aquí, resaltó la inversión de 938 millones de pesos para el presupuesto de seguridad pública en 2024, un 38% del 2021. Además, se invirtieron 436.6 millones directamente en equipamiento y capacitación de personal, contratación de nuevos policías para llegar a mil 270 oficiales y rehabilitación de las instalaciones de seguridad de la ciudad.
Más patrullas, más respuesta
Además, como uno de los principales logros fue aumentar el número de patrullas de 70 unidades a 300, destacando las 220 patrullas eléctricas, donde se bajó el tiempo de respuesta de 40 minutos a solo 10.
De igual forma se convirtieron los patios de la comandancia norte en la electrolinera más grande de América Latina para recargar las patrullas con energía solar, generando ahorros al municipio.
El almacén de la comandancia se transformó en un nuevo centro de monitoreo que permite verificar y aprovechar en tiempo real las cámaras instaladas en la ciudad y en los 70 corredores camina segura y el GPS de las patrullas.
Se adquirieron más de 95 mil cartuchos, dos mil 500 uniformes, 400 chalecos antibalas, cuatro perros policías adiestrados, cinco drones y la camioneta de los Escuadrones, se certificaron a toda pos locación con el Certipol Insyde, siendo una de las únicas 10 corporaciones del país que tienen la certificación.
Hay 19 centros de atención inmediata en colonias focalizadas, se recuperaron 200 casas abandonadas que eran centros de vicios y delincuencia y se entregaron a familias vulnerables.
Con todo lo anterior se logró que Hermosillo sea la ciudad capital que más disminuyó su percepción de inseguridad según el INEGI, al pasar de un 66.8% a un 43.1%. Además, la tasa de incidencia delictiva se ubicó en su punto más bajo según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).
En la primera mitad del 2024 se redujo el homicidio en Hermosillo un 50%, en comparación al 2021, siendo la segunda ciudad capital con mayor reducción de asesinatos violentas, además en tres años se logró bajar las violaciones un 84%, el robo a casa habitación un 42%, el robo a transeúnte un 34%, los feminicidios un 33% y la violencia familiar un 28%.
Otros frentes prioritarios
El segundo frente se llamó “Hermosillo sostenible”, donde se destacó una inversión total de mil 828 millones de pesos en obra pública, el más grande de la historia de Hermosillo y lo más importante sin endeudarse.
Aquí destacó la construcción de la electrolinera más grande de toda América Latina, pero también se instalaron sistemas de energía solar en casas y negocios, además de 13 mil metros lineales de tuberías rehabilitadas para agua potable.
Por otro lado, se recogieron más de 680 mil toneladas de basura recolectadas, siendo el servicio de recolección de basura de Hermosillo el primer lugar nacional en calificación, según el INEGI.
Se donaron y sembraron casi 29 mil árboles en estos tres años, se repartieron dos mil 777 tinacos gratuitos, y 251 parques y unidades deportivas municipales totalmente rehabilitadas y renovadas.
Ciudad dinámica
En el frente de Hermosillo Activo, se logró que Hermosillo sea cuarto lugar nacional en creación de empleos con más de 20 mil 500 nuevas plazas laborales creadas, se tuvo el menor índice de informalidad de los últimos 20 años, y se quedó en cuarto lugar en el índice de competitividad.
En tres años se realizaron 263 ediciones de la “Víactiva”, se recuperó la muestra gastronómica de San Pedro, se creó el Festival del Globo que dejó una derrama de 25.3 millones y el Kino Fest que dejó 14.2 millones. Esto permitió 132 registros de familiar al programa impulso solar y mil 440 maxiapoyos para jefas de familia.
En el frente Hermosillo Vivo, se atendieron a 128 mujeres en situación de violencia en el refugio La Esperanza, se apoyó a 473 emprendedoras con la Feria de la mujer, se establecieron 577 comités creces de vecinales quienes participan activamente en las obras y programas que requieren sus colonias, 31 mil consultas a personas con discapacidad, casi 82 mil servicios a personas adultas mayores, 11.6 millones de desayunos escolares distribuidos, 243 jornadas médicas realizadas. Además, como el esparcimiento también mantiene vivo Hermosillo, se logró la asistencia récord de 600 mil personas a las fiestas del Pitic, se realizaron 109 actividades de Parque Al arte y mil 500 talleres creativos.
Lo que viene…
En el frente de Hermosillo Ciudadano, se logró el tercer lugar nacional en reducción de la deuda pública, un aumento del 13% en la confianza ciudadana en el gobierno, alcanzando una aprobación del 56.3%. lo que generó que los ciudadanos decidieran pagar sus contribuciones municipales aumentando un 104.8% los ingresos propios del municipio, alcanzado mil 400 millones de pesos anuales.
Pero se respondió con efectividad, pues el 100% de los funcionarios presentaron su declaración patrimonial, el presidente municipal atendió dos mil audiencias ciudadanas personalmente, tres mil 500 solicitudes de transparencia satisfactoriamente respondidas, 135 mil llamadas a atención ciudadana atendidas, 546 verificaciones de obras públicas y 275 auditorías a dependencias.
El alcalde Antonio Astiazarán aseguró que los logros conseguidos en los últimos tres años son importantes y satisfactorios, tanto que los ciudadanos decidieron dar el respaldo y convertirlos en el primer ayuntamiento reelecto en la historia de Hermosillo, pero también es un compromiso para cumplir y en los próximos tres años lograr muchas cosas más en beneficio de todos los hermosillenses.