GeneralPrincipales

Hoy inicia el registro para la pensión del Bienestar para mujeres adultas

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Con la meta de llegar a cerca de 27 mil mujeres que serán beneficiadas de la Pensión para Adultas Mayores, que es un programa nuevo del gobierno de Federal, ese lunes comenzó el registro que se realizará en orden alfabético, informó Octavio Almada Palafox.

El nuevo delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora aclaró que las personas beneficiadas serán las mujeres de 60 a 64 años que son integrantes de las comunidades indígenas y de la población en general serán solo las mujeres de 63 y 64 años de edad.

“Ayudar a las mujeres trabajadoras, son as que han dado muchísimo al país y ese es el objetivo principal de la pensión, son mujeres de 60 a 64 años, en comunidades indígenas, hago la observación, y de 63 y 64 años en la población general. Es decir, eso arranca hoy, en Sonora hay 95 módulos, centros integradores, en Hermosillo son ocho”.

Señaló que de momento no se sabe si luego exista una ampliación para las mujeres de 60 a 62 años de edad en población general, sin embargo, será un anuncia que deberán realizar a nivel nacional, por lo pronto, son solo para los 63 y 64 años.

El registro para hoy es quienes inician con las letras A, B y C. Mañana será de la D a la H, luego de la I a la M, el jueves de la N a la R, el Viernes de la S a la Z. y el sábado todas las letras que no se hayan registrados.

Se atienden de 8:00 de la Mañana a 3 de la tarde en 96 módulos en todo el estado, en el caso de Hermosillo hay ocho: en el Centro de Usos Múltiples, el Centro de la Cultura Norte, En el CREE, El Neidi, la unidad Ana Gabriela Guevara, en el Banco del Bienestar de San Pedro, en el Instituto de los pueblos Indígenas de Bahía de Kino, y en el Banco del Bienestar de Miguel Alemán.