Implican a tres policías en el asesinato de un candidato municipal
La Fiscalía de Michoacán, en el oeste de México, acusó al de jefe de la policía del municipio de Yurécuaro y a otros dos uniformados de estar vinculados con el asesinato de un candidato a la presidencia municipal, informó el miércoles el fiscal del Estado.
Enrique Hernández era candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, fundado por el dos veces candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador), cuando fue asesinado a balazos el 14 de mayo en pleno acto proselitista.
El miércoles, José Martín Godoy, fiscal de Michoacán, informó en una conferencia de que la Fiscalía decidió «ejercitar acción penal y consignar» al director de «Seguridad Pública Municipal, al subdirector y a un elemento de la corporación» de Yurécuaro por su probable participación por «omisión» en el homicidio del candidato.
De acuerdo con el funcionario, los autores materiales del asesinato de Enrique Hernández fueron dos pistoleros contratados por dos dirigentes de una organización delictiva local que se disputaban con el fallecido el control ilegal de un banco de arena y contra quienes la Fiscalía también emitió una orden de captura. Los jefes de la organización delictiva, que pagaban a los policías de Yurécuaro una cuota mensual por protección, pidieron al jefe de la policía su apoyo para cometer el asesinato, indicó Godoy.
El jefe de policía y sus subalternos «tuvieron conocimiento de que se atentaría contra la integridad del candidato» y, sin embargo, «no llevaron a cabo ninguna acción tendiente a evitarlo», mientras que sí que trasladaron a los dos pistoleros para que pudieran perpetrar el crimen, dijo el fiscal.
El asesinato del candidato en Yurécuaro (de 30.000 habitantes y a 450 kilómetros de la capital mexicana) es el segundo de un aspirante a una alcaldía que se registra en esa zona, una de las más afectadas por la violencia derivada del narcotráfico.
La muerte de otros dos candidatos en el vecino Estado de Guerrero (sur) y otros hechos de violencia han ensombrecido la campaña electoral del próximo 7 de junio, considerada el primer test electoral de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
En las elecciones de junio, se renovarán los 500 diputados federales, los gobernadores de nueve de los 32 estados mexicanos y casi 900 alcaldías, entre otros cargos.
afp