Principales

Impone SEC reglas para el regreso a clases

Por Gerardo Moreno Valenzuela

En Sonora se mantiene el regreso a clases de manera presencial, garantizando que sea voluntario, responsable y ordenado, para lo cual el Consejo Técnico de cada plantel ya cuenta con una guía de las disposiciones y criterios aprobados para recibir a los estudiantes dentro de las aulas, informó Víctor Guerrero González.

Víctor Guerrero, titular de Educación en Sonora, enlistó los lineamientos recomendados por las autoridades sanitarias.

El Secretario de Educación y Cultura, aseguró que cada escuela hará su propuesta para el regreso a clases, donde se determinen si la infraestructura del plantel y la condición de la comunidad educativa permite incluirlo en la primera etapa de apertura de escuelas, así como la gradualidad en cuanto a horarios, grupos y cantidad de estudiantes que podrán atender por día.

En caso de no reunir estas condiciones, se hará una lista de necesidades a cubrir, para trabajar en ellas y así incluir esos planteles en una segunda o tercera etapa.

La guía contempla la obligación de instalar un “Comité Participativo de Salud Escolar” en cada plantel, establecer filtros en casa, entrada de la escuela y del salón; el lavado de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial y del cubrebocas.

Además de promover un mayor uso a los espacios abiertos, suspender cualquier tipo de ceremonias que concentren a la comunidad educativa, establecer un protocolo de aviso y acción para cuando se detecte o sospeche de un caso de Covid19, y dar apoyo socioemocional.

Para mantener una sana distancia, el aforo máximo del salón será el que permita mantener una distancia de 1.5 metros entre los pupitres, así como del maestro con el estudiante más cercano.

El porcentaje permitido de ese aforo máximo será conforme al nivel de riesgo del semáforo epidemiológico: en verde es del 100%, en amarillo del 75%, en Naranja del 50% y en Rojo del 30%. En estos momentos Sonora está en riesgo Naranja.

Víctor Guerrero recordó que el regreso a las aulas es a voluntad expresa de las madres y padres de familia, por lo que recomendó establecer contacto con maestros o directivos de la escuela para informar de su interés en clases presenciales. Y quienes decidan no enviar a sus hijos pueden optar por la educación a distancia que seguirá vigente.

Postura del Gobierno

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, aseguró que en el regreso a clases presenciales será con mucha corresponsabilidad entre las autoridades educativas, maestros, estudiantes y padres de familia; para que durante las actividades no se ponga en riesgo la salud de los menores de edad ni maestros.

Por su parte, el Gobernador Electo, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que no se permitirá que ninguna escuela que no esté en condiciones mínimas aceptables para garantizar la seguridad de los estudiantes abra este 30 de agosto.

Dijo que el actual Gobierno debe hacer un esfuerzo mayor para habilitar las instalaciones escolares que faltan para el regreso a clases y que en su gobierno buscarán los recursos necesarios para implementar un plan de rehabilitación de infraestructura educativa que haga falta.

Colegios particulares listos

Por parte de la Federación de Escuelas Particulares del Norte de Sonora, José Rogelio Varela Cáñez, aseguró que ellos tienen un año trabajando en la aplicación de los protocolos sanitarios, burbujas escolares y lineamientos de salud para un regreso a clases presenciales, y en estos momentos la mayoría de los colegios ya están listos para recibir a los estudiantes este 30 de agosto.

Dijo que han estado realizando un registro con los padres de familia para ver quienes están dispuestos a enviar a sus hijos a las escuelas y ya un 35% aceptó; mientras que para el resto, dijo, habilitarán el modelo de clases a distancia de manera virtual.

Aclaró que alrededor de un 14% de los estudiantes del nivel básico de Sonora están inscritos en colegios particulares, pero esperan un incremento en la matrícula luego que inicie el ciclo escolar, donde los padres de familia vean que ellos cumplen con todos los protocolos de manera estricta.