GeneralPrincipales

Improductivos y derrochadores

Los Diputados Locales se “despacharon” adjudicando más de 30 mdp en gastos corriente; además nuestros legisladores son considerados a nivel nacional entre los menos productivos

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Durante todo el 2023 los diputados del Congreso del Estado de Sonora se dedicaron a gastarse millones y millones de pesos en cientos de adjudicaciones directas, que incluyen desde obras de remodelación, viajes, consultorías y hasta compras del Oxxo.

Sin embrego este derroche contrasta con su improductividad. Y es que de acuerdo al Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2023, los legisladores sonorenses apenas han presentado 539 iniciativas, lo que los coloca en lugar 20, muy por debajo de la media nacional.

Caros y derrochadores

 El mismo informe de INEGI establece que Sonora cuenta con uno de los Legislativos más caros, al tener asignado un presupuesto de 422.5 mdp, en lugar 13 nacional.

Según la información pública del portal de transparencia del Poder Legislativo de Sonora, exactamente en la fracción XXVI, los diputados y la administración del Congreso realizaron en 2023 un total de 955 gastos directos por un total de 30 millones 34 mil pesos que se repartieron en 125 proveedores.

Los conceptos van desde la contratación para las obras de remodelación del edificio del Congreso por 3.8 millones adjudicados directamente a una empresa de Cajeme, hasta gastos mínimos que fueron reportados como adjudicaciones, como 34 pesos a Autozone, 37 pesos a Ferreteras Partida y 45 pesos a Office Depot.

El favoritismo en el Congreso del Estado 

La empresa que logró quedarse con el contrato más grande por adjudicación directa es la Constructora OGAR del Noroeste, de Cajeme, Sonora, y se le contrató para realizar servicios de remodelación del Poder Legislativo, por un total de 3 millones 825 mil 634 pesos, con fecha del 15 de diciembre del 2023.

En segundo lugar, la empresa “Advanced Business Systems”, quienes en 2023 lograron quedarse con 12 adjudicaciones del Congreso de Sonora para prestar “Servicios de informática”, por un monto total de dos millones 659 mil 846 pesos.

En tercer puesto quedó la empresa “IDT Tecnologías SA de CV”, quienes lograron 20 asignaciones directas por un monto total de dos millones 192 mil 594 pesos, por equipo de cómputo, de administración, refracciones y accesorios de computadoras, material eléctrico, bienes informativos y materiales similares.

En cuarto lugar, el proveedor “Rafael Armando Soto”, quien logró 12 adjudicaciones directas por un monto total de dos millones 25 mil pesos por servicios de consultoría, servicios informáticos y soporte general de sistemas.

En quinto quedó la empresa “LGS Industria y Construcciones”, que con dos asignaciones ganó más de un millón 863mil 559 pesos. Y en sexto, la compañía “OCN Ingeniería” que con cinco asignaciones se quedó con más de un millón 661 mil pesos de ganancia.

Por otro lado, ganaron entre un millón y el millón y medio de pesos, las empresas “DCR Consultoría y Construcción”, “IN NOVA ingeniería y Comercial”, “Distribuidora de Combustibles DCS de Sonora”, “CFE Suministrador de Servicios Básicos” y “Representaciones y Equipamientos de Sonora”.

Empresa Adjudicaciones Monto
Constructora OGAR del Noroeste 1 3,825,634.5
Advanced Business Systems 12 2659846.8
IDT Tecnologías S.A. de C.V. 20 2,192,594.67
Rafael Armando Soto 12 2,025,045.2
LGS Industria y Construcciones 2 1,863,559.96
OCN Ingeniería 5 1,661,448.69
DCR Consultoría y Construcción S.A. de C.V. 5 1,485,393.75
IN NOVA ingeniería y Comercial 25 1,301,832.04
Distribuidora de Combustibles DCS de Sonora 46 1,220,712.43
CFE Suministrador de Servicios Básicos 29 1,052,993.68
Representaciones y Equipamientos de Sonora 4 1,038,229.24

A detalle: ¿En qué gastan los diputados?

El mayor gasto de los diputados por adjudicación directa fueron los 3.8 millones de pesos que pagaron para la remodelación. Fuera de ahí, las principales adjudicaciones se distribuyen de la siguiente manera:

1.- “Mantenimiento y conservación de inmuebles”, con 60 contratos por los cuales pagaron a 16 proveedores diferentes más de 3.77 millones de pesos.

2.- “Arrendamiento de Edificios”, con 30 adjudicaciones por las cuales pagaron 1.4 millones de pesos a cuatro proveedores diferentes.

3.- “Servicios de consultoría”, donde contrataron ocho veces a Rafael Armando Soto y le pagaron 1.35 millones de pesos.

4.- “Combustible”, por lo cual pagaron 47 adjudicaciones a solo dos empresas: “Distribuidora de Combustibles DCS de Sonora”, con 46 facturas y la empresa “Operadora Río Colorado” con una factura de solo 50 pesos.

5.- “Energía eléctrica”, donde se pagaron 39 adjudicaciones diferentes por un monto total de 1.15 millones de pesos, pagados a CFE Suministradora de Servicios y al proveedor registrado como “Ángel Ruiz Lua”, a este último le tocaron 23 asignaciones por un total 721 mil pesos.

6.- “Gastos de Ceremonial”, por el cual pagaron 27 adjudicaciones directas por un total de un millón 13 mil pesos a 17 proveedores diferentes.

7.- El Servicio de “telefonía tradicional”, con un total de 21 asignaciones pagadas a la empresa “Teléfonos de México”.

8.- “Servicio de Diseño, Arquitectura e Ingeniería”, por el cual pagaron dos adjudicaciones por más de 921 mil pesos entregados a “DCR Consultoría y Construcción” y al proveedor “Esteban Estrella Guillen”.

9.- “Mantenimiento de equipos informáticos” con un solo contrato pagado directamente a la empresa IDT Tecnologías por más de 883 mil pesos.

10.- “Productos Alimenticios para el Personal”, con un total de 238 adjudicaciones directas diferentes pagadas a 11 proveedores diferentes por un total de 877 mil.

¿Ocultan reportes del 2024?

Para el año 2024, los diputados y administrativos del Congreso de Sonora dejaron de reportar tantos gastos como adjudicaciones directas, y en el primer trimestre registraron 9 adjudicaciones por 9 millones 469 mil pesos.

En primer lugar, aparece una adjudicación de 3.18 millones de pesos por el “Servicio de Desarrollo de Sistema para Votación Electrónica” pagada a la empresa “Futuro Inteligente” de Hermosillo.

Luego 2.7 millones de pesos pagados por asignación directa a “Advanced Business Systems” por el servicio de informática. Y después, 2.04 millones para IDT Tecnologías, también por servicios de informática.

Luego, un gasto de 947 mil pesos que se entregó por licitación restringida a la empresa “HSTECHCOM” por Servicio de Suministro de Hardware Diverso. Y luego otros 321 mil pesos para “Distribuidora Papelería Dany” por Papelería y Artículos de Oficina.

Además, 183 mil pesos pagados por adjudicación directa a Rafael Armando Soto, pero ahora por el concepto de “adquisiciones”. Luego 25 mil pesos a “Administradora de Activos Reyco” por arrendamiento de bodega. También 13 mil pesos a “Leora Soluciones” por material de limpieza, y por último aparece una adjudicación de 40 centavos a “RZ Digital”, por servicio de fotocopiado.

Mientras que en el segundo trimestre del 2024 solo registraron una adjudicación directa que es el pago de 781 mil pesos a la empresa “Desarrollo Profesional de Sonora” por los servicios de análisis de información contable y dictamen de la Cuenta Pública 2023.