DestacadaGeneral

Inician cruzada contra sobrepoblación canina

A través de la Dirección de Salud Animal, el Ayuntamiento de Hermosillo realizará una campaña de esterilización masiva proyectada para atender a entre siete y 10 mil perros y gatos, a fin de frenar el serio problema de sobrepoblación de estas especies.

El titular de la dependencia, José Luis Icedo Valdez, dijo que con estas acciones se pretende reducir el número de perros y gatos que se reproducen de manera incontrolada, para lo cual se trabaja en estrecha colaboración con asociaciones protectoras de animales, Colegio de Médicos Veterinarios, clínicas privadas y dependencias públicas de Salud en el Municipio y el Estado.
La proyección es concretar alrededor de 10 mil esterilizaciones gratuitas en todas las áreas del municipio, abundó, lo cual permitirá reducir el número de perros y gatos callejeros, así como las agresiones a los ciudadanos y riesgos por problemas de salud como la rickettsia y la leptospirosis, ambas transmitidas a los humanos por parásitos de las mascotas.
Mientras arranca este programa masivo y multisectorial, Icedo Valdez dijo que la dependencia a su cargo continúa la tarea de ofrecer esterilizaciones a muy bajo costo, de apenas 250 pesos, en las instalaciones del Centro Antirrábico de Hermosillo.

José Luis Icedo Valdez, director de Salud Animal en Hermosillo.

A fin de acceder a este servicio, los ciudadanos pueden hacer una cita para su mascota a través de una llamada al 072, donde se les dará folio para que sus perros o gatos sean esterilizados.
Además, este servicio tiene un descuento del 50 por ciento si los interesados en esterilizar a sus mascotas son personas de la tercera edad, madres solteras, discapacitados, entre otros, lo cual está contemplado en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo para este 2013.
Icedo Valdez invitó a los ciudadanos a participar en esta cruzada para evitar la sobrepoblación canina, con la cual se reducirán los riesgos de incidentes y agresiones por parte de animales callejeros.

En observación
Se refirió también al caso de una familia habitante de la cerrada Tumacácori, del fraccionamiento Pueblitos, algunos de cuyos integrantes fueron atacados el lunes por un perro cruza de rottweiler con chow chow, el cual fue capturado esa misma tarde.
El funcionario municipal aseguró que el animal callejero se encuentra bajo observación por 10 días en el Centro de Salud Animal, donde evaluarán su comportamiento y determinarán si el animal es sacrificado o dado en adopción.

Leave a Response