Inició construcción de Paso a Desnivel en Hermosillo

Aunque algunos ciudadanos se han manifestado en desacuerdo, la obra comenzó y ayudará a resolver un problema de tránsito en la zona
Por Antonio López Moreno
Hace un par de meses Julián Arce comenzó a trabajar en una plaza ubicada sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio en Hermosillo. Para poder llegar, debe tomar una línea de autobús y caminar unos cuantos minutos.
Tanto la ruta como el sector le parecen cómodos y puede combinar su trabajo con sus estudios. Sin embargo un proyecto de infraestructura vial cambió drásticamente su rutina este inicio de año.
Y es que el gobierno municipal inició con la construcción de un paso a desnivel, que de entrada, es bien visto por quienes circulan en dicha zona.
“Realmente el Colosio y Solidaridad yo no lo recorría tanto hasta hace poco que comencé a trabajar aquí, pero si se nota mucho el flujo de gente, en algunos días se juntan muchísimos carros, siento que si es algo necesario”.
A unos cuantos inmuebles labora Anthony Mérida, un estilista local que vislumbra un prometedor futuro, con todo y las afectaciones viales.
“A mi parecer, es una muy buena obra, Hermosillo se puede poner más bonito, pero el aspecto que nos tiene un poco inquietos es la manera en que vamos a llegar los que trabajamos aquí”.
Los vecinos del poniente de la capital sonorense también están a la expectativa, tal es el caso de Ana Dolores, quien considera que es urgente intervenir el crucero.
“Es una necesidad que ya es urgente, esperemos que funcione, me imagino que hicieron un estudio, debe de funcionar”.
Sin embargo el proyecto ha recogido oposición, toda vez que un grupo de activistas han externado su fuerte rechazo al paso a desnivel, incluso con intención de detener la construcción.
Sebastián Gaxiola, director general de “Cultura Bike”, sostiene que el recurso implementado, puede servir para otras causas urgentes.
“Con esa cantidad que dicen, $400 millones, con eso pueden arreglar muchos cruceros de la ciudad, por eso hicimos la clausura ciudadana”.
En palabras del alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán Gutiérrez, no hay manera de que se frene el proyecto.
“Somos un gobierno municipal que siempre está abierto al diálogo y que lo seguiremos haciendo, hemos estado en comunicación con muchos colectivos y lo seguiremos haciendo”.
Los estudios, arrojan a que la cantidad de automóviles obligan a la implementación de vías rápidas.
“Un proyecto de esta naturaleza no es una ocurrencia, está basado en estudios de tráfico en la ciudad y de la incidencia de accidentes, este es el crucero con más accidentes”.