Instalan centros de acopio para apoyar afectados por Odile
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) abrió, a partir de hoy, un centro de acopio en esta capital para recibir ayuda para las familias afectadas por las lluvias que ocasionó Odile en Sonora.
El coordinador general de administración del DIF, Francisco Erick Martínez Rodríguez, señaló en rueda de prensa que las zonas más afectadas por las recientes lluvias son la región costera del centro y norte del estado.
Refirió que en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, se habilitó el estacionamiento de la institución como centro de acopio, mismo que funcionará las 24 horas del día.
Los municipios que se atenderán de manera prioritaria son Caborca, Pitiquito, Magdalena, Nogales, así como la zona costera desde Guaymas hasta el Golfo de Santa Clara, municipio de San Luis Río Colorado.
La Cruz Roja también habilitará centros de acopio en las delegaciones de Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa.
Walmart
La multinacional minorista Walmart abrió 153 centros de acopio en tiendas ubicadas en los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California Norte para ayudar a los damnificados en Baja California.
La empresa informó que del 17 al 30 de septiembre, los clientes podrán acudir a esas unidades para apoyar con alimentos, productos de higiene y limpieza a los afectados por dicho fenómeno natural.
Cruz Roja
Por su parte, la Cruz Roja abrió centros de acopio en Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit y Jalisco.
La institución afirmó que después de que se realice la evaluación de daños en los sitios afectados, se determinará si es necesario abrir centros de acopio en la sede nacional, asentada en el Distrito Federal.
¿Qué productos se recibirán?
Los alimentos y artículos que se requieren son alimentos enlatados, sopa, arroz, pastas, frijol, atún, sardina, lentejas, aceite, alimentos para bebé, agua embotellada, así como artículos para bebé como fórmula y pañales.
Asimismo, desechables como platos, vasos, tenedores, cucharas; lámparas de mano con baterías, artículos de aseo personal, papel higiénico, toallas sanitarias, jabón de baño, pasta y cepillos de dientes.
Además, se requieren todos los artículos de limpieza como trapeadores, cloro, cubetas, escobas, entre otros.
Y si no puedes ir a los centros de acopio…
Cuentas bancarias
Puedes apoyar a las personas afectadas desde cualquier parte del país a través de la cuenta de Bancomer 0404040406 y de la clave interbancaria 1218000404040406-2.
En colaboración con el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, Banco Santander abrió la cuenta número 4321 a nombre del Cenaced, en la cual se podrán recibir donaciones para auxiliar con recursos a la región impactada por el fenómeno natural.
El banco Santander informó que los recursos de esta cuenta serán canalizados a tareas de apoyo inmediato con alimentos y medicinas, y posteriormente a las acciones de reconstrucción de las zonas afectadas, bajo la coordinación de los programas federales de atención a desastres.
Con información de Notimex y 24 Horas.