GeneralPrincipales

La capacitación salva vidas

Entrevista con Alejandro Othón y Eduardo López, emprendedores hermosillenses que desarrollaron el modelo exitoso de CDI Asesorías

Por Redacción

La seguridad, ya sea en un entorno laboral o familiar, no debe dejarse al azar. Los riesgos son muy altos, incluso puede costarnos la vida. Por eso, la capacitación ante todo tipo de emergencias, es fundamental.

Hace más de diez años surgió en Hermosillo la empresa Capacitación Dinámica Internacional (CDI), una iniciativa de dos jóvenes apasionados con los temas de primeros auxilios y que, gracias a su constancia y dedicación, han logrado consolidar como pionera en educación y certificación en esta rama.

Eduardo López, ingeniero industrial de profesión y fundador de CDI; y Alejandro Othón, ingeniero industrial, responsable del área administrativa; ambos se asociaron viendo en una oportunidad de establecer una empresa como una forma también de compartir su conocimiento y contribuir a la sociedad.

Altruismo en la sangre

Eduardo platica que la inquietud del trabajo como voluntario lo trae en el ADN. “Mi familia ha estado dedicada a emergencias de hace muchos años, mi abuelo es fundador de una institución que se llama “Brigada del Sol”. Soy de Mexicali y mi papá, pues creció en ese en ese tipo de cosas aquí en Hermosillo”.

De ahí que siempre estuvo rodeado del ejemplo del altruismo.

“En CDI nos dedicamos a la capacitación en materia de emergencias, damos el curso de las Brigadas obligatorias de Protección Civil año con año. Además en temas de evacuación e incendios”.

Explica que todo empezó porque elaboraron un documento en un programa interno de Protección Civil y de ahí nació. Poco a poco han ido ampliando su portafolio hasta incluso actualmente tener capacidad de brindar certificaciones internacionales específicas a paramédicos, enfermeros, médicos y bomberos.

Cuando tu chamba es tu ‘hobbie’

Alejandro recordó que ambos provienen de las filas de la Cruz Roja Hermosillo. Ahí, entre la camaradería propia que surge en estas instituciones y la noble vocación de servicio quedaron marcados por esta inquietud que consideran clave para salvar vidas, que es la capacitación.

A su vez descubrieron que darle forma a una empresa, al final los fue llevando a hacer lo que más les gusta. “Finalmente logramos hacer algo un hobby un negocio”.

“Estamos trabajando lunes a domingo, pero es algo que nos apasiona nos gusta mucho y finalmente el objetivo de nosotros más que hacer dinero es finalmente que la gente tenga un ambiente seguro”, comentó Alejandro.

Mencionó que hasta ahora han logrado capacitar a más de 14,000 a través de cursos gratuitos. Y lo hacen así, sin costo, porque consideran que es una forma de regresar algo a la sociedad.

“Que orgullo que el día de mañana alguien pueda salvar una vida a través de la capacitación de nosotros”.

¿Qué que los diferencia de otras empresas de este ramo?

 Explicó que, a pesar de que existe mucha competencia en el ramo a nivel local, la principal razón por la que destaca CDI es que elaboran programas de Protección Civil a la medida de lo que requiera el cliente.

“Nosotros vamos con el cliente. Hacemos un recorrido toda la planta. Me presento con cada uno del personal. Conozco, veo qué es lo que realmente necesita y creamos una propuesta dedicada a ti, a tus brigadas, y los cursos todo es enfocado al tipo de riesgo que tienes en tu empresa”.

Indicó que para todos los casos crean “sacos a medida”, y eso es lo que los ha hecho crecer de forma acelerada de tal manera que empresas como Comisión Federal de Electricidad los esté considerando.

“También gracias a que hemos metido un sistema de calidad total, que de hecho ya estamos por obtener certificados en la ISO 9000”, anotó.

Expuso que ofrecen soluciones integrales. “Nos sirve mucho para nuestros cursos básicos, sirve mucho que seamos una empresa certificadora internacional”.

Además dijo que debido a que la atención médica pre-hospitalaria u hospitalaria es muy cambiante, deben mantenerse actualizados todos los días.

Servicios disponibles

Abundaron sobre los servicios que ofrecen, que van desde asesoría, capacitación, formación de brigadas, e integración de programa interno.

En lo que se refiere a Programa Interno de Protección Civil, explicó “ayudamos a reunir todos los documentos referentes a la seguridad de la empresa y como responde ante emergencias. Algunos de los documentos son: seguro de responsabilidad civil, clasificación del grado de riesgo, planos, póliza de extintores, grado de riesgo de incendio”.

Los que están obligados a un Programa de Protección Civil son los inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas pertenecientes a los sectores público, privado y social que tengan una afluencia masiva de población de 50 personas o más.

Otro servicio son los Estudio y Diagnóstico de Riesgo.

Se trata de un análisis de riesgo completo, esto es utilizado para identificar, evaluar, clasificar y gestionar los riesgos potenciales que pueden afectar a una instalación. Estudian los posibles peligros, tanto internos como externos, y sus posibles consecuencias.

Además realizan el Trámite de licencia de funcionamiento el cual consiste en acreditar a una empresa para que  pueda iniciar operaciones. Y es que toda empresa debe contar con esta licencia de funcionamiento.

“Somos creyentes de que la capacitación salva vidas”, subrayó.

“Hay algo que he aprendido de empresas familiares, que yo aprendí a la mala con la empresa familiar: nunca te es el lujo de tener un cliente que no te pueda dar. Y eso nos pasó con una empresa que nos enfocamos mucho a ellos y de un día para otro sin aviso cierra”.

Comentan que actualmente cuentan con clientes que van desde lo micro hasta plantas. “Empresas como TE Conectivity, son monstruos de la industria que quieren crédito. Y el PYME por lo general es alguien que paga por adelantado”.

CDI asesores está ubicado en Boulevard Las Torres No. 510. Abierto de Lunes a Viernes, de 8 de la mañana 4 de la tarde. En redes sociales están en Facebook e Instagram como CDI Asesores.

En estos sitios pueden encontrar las próximas fechas de los cursos abiertos al público. Temas enfocados a la atención hospitalaria

También empresas que no tengan programa de Protección Civil pueden acercarse.

Finalmente dejan invitación abierta al público de si en un centro de trabajo logran reunir al menos a 20 personas, CDI puede enviar un instructor a brindar un curso de reanimación cardiopulmonar 100% gratis.