Le falta una “Reformita” al Deporte

Por Pedro “Chory” Carmona
Cayó el telón de los Juegos Olímpicos ¿Qué le puedo contar que no sepa usted de la actuación de los nuestros? Los cuales consiguieron esas cinco medallas (dos de plata y tres de bronce). En esta justa observé cómo el pueblo de México se metió de lleno a ver la actuación de nuestros atletas, un país que espera buenas noticias, harto de tantos asesinatos, feminicidios, desaparecidos, pagos de piso, donde los salarios alcanzan, con la inflación, la gasolina, la canasta básica y demás por las nubes.
Creo que ese fue uno de los motivos porque una buena cantidad de mexicanos estuvieran siguiendo a la participación de nuestros representantes con la esperanza de ganar algunas medallas, afortunadamente llegaron seis, un sincero reconocimiento a estos atletas a nuestras arqueras por ese bronce, capitaneadas por Alejandra Valencia, Angela Ruiz y la “Chapis” Ana Paula Vásquez que a sus 17 años no le tembló en estos sus primeros juegos.
La desconocida Yudoka Prisca Awiti con esa de plata, que por cierto es imposible no recordar al Judoka hermosillense Claudio Zupo quien en su momento representara a México en algunas competencias internacionales y que siendo trabajador de la Comisión del Deporte del Estado, nunca tuvo un trato digno como atleta y empleado, se lo llevó el COVID, sin duda el pasaje más negro que vivió Genaro Enríquez, ex director de la Codeson en el sexenio pasado lo cual lo obligó a “salir por el portón sur” del estadio Héroe de Nacozari de esa dependencia para ya no regresar.
Los clavadistas Osman Olvera y Juan Celaya que se trajeron la plata que les pelearon a los chinos al tú por tú; Olvera simplemente sensacional con su segunda medalla.
Qué decir del mazatleco Mario Verde, un muchacho que tenía todo para derrotar al Uzbeco, de haber apretado desde el segundo round otro hubiera sido el resultado, según mi punto de vista si el combate hubiera sido pactado a seis episodios, no tengo la menor duda que el mazatleco se hubiera llevado la victoria.
El rival hizo su pelea como más le convenia, la verdad desconozco el criterio de los jueces para dar puntos en el boxeo olímpico, al cual no estamos acostumbrados a ver, pero si usted le hubiera puesto los dos boxeadores de frente después de la pelea, notará que las huellas en el rosto del Uzbeko y no dudaría en darle el gane al mexicano.
Las que exhibieron a Ana Guevara. Desde el inicio de su preparación y hasta que concluyó su competencia fueron el equipo de nado sincronizado, que lograron la séptima posición muy merecida. “Sirvió muchísimo vender calzones”, es una de las declaraciones de la capitana de nado artístico Nuria Diosdado, quien entablara una lucha contra la directora de la Conade por negarle el apoyo a esta disciplina y que la funcionara las mando a vender calzones y otros productos para que pudieran financiarse a Francia.
“Vendimos 8,500 toallas y 5 mil trajes de baño”, pero además se sumo más gente a nuestra lucha, el equipo obtuvo un merecido séptimo lugar, hacía 28 años que México no participaba en este tipo de competencias. En la historia del apoyo a deportistas no se había registrado tanta denuncia y retirado tantos apoyos como escuché, sin duda uno de los grandes errores del presidente AMLO dejar suelto el deporte, sin duda Ana Guevara pasa a la historia ahora no como la máxima corredora que ha tenido México, será todo lo contrario.
El ciclo olímpico ya inició de nuevo rumbo a Los Ángeles 2028 y los que ya empezaron su “viacrucis” son los pesistas sonorenses, Ihann Barrera y Cristian Jesús Grijalva, jóvenes promesas de la halterofilia en México, que han sido convocados para asistir al Mundial en León, España, del 19 al 27 del próximo mes donde representarán a nuestro país.
Nada más que sus familias deben conseguir 60 mil pesos (cada una de ellas) para poder pagar el boleto de no hacerlo no pueden viajar, así que familiares y amigos de ellos ya empezaron hacer actividades, donde se suma Radio La Kaliente 90.7 por parte del Lic. Abelardo Rodríguez que está apoyando con promoción la rifa de 7 mil pesos a cien pesos el número, si usted gusta hacerlo solo comuníquese a las oficinas de La Kaliente al 6622 15 20 60 con Karlita Llamas.
Creo pasaremos a “mejor vida” antes de que veamos que el deporte en México sea visto como una política del Estado, ahí es donde se debe llevar a cabo una consulta y una nueva Reforma, la palabra la tienen los Diputados locales y ya más arriba la presidenta Sheibaum.