DestacadaGeneral

Llaman a ir a fondo contra los Bribiesca

La PGR debe de ir a fondo contra los hijos de la ex Primera Dama, Marta Sahagún, por sus vínculos con la empresa Oceanografía, hoy investigada por la PGR, demandó el senador panista Javier Lozano.

El legislador consideró que el Gobierno federal debe aplicar la ley, y sancionar a los culpables para darles un escarmiento, aunque se trate de familiares del ex Presidente Vicente Fox.

«A mí no me importa quién esté detrás como padrinos o como protectores o como beneficiarios de todo esto. Ya es momento de poner sanciones ejemplares para este tipo de abusos, porque se sirven de las paraestatales para estarlas ordeñando constantemente con la complicidad o, por lo menos la negligencia de servidores públicos», criticó.

«Y si están detrás de todo este asunto los hijos de la señora Marta, me tiene totalmente sin cuidado, que vayan por ellos y por todos los funcionarios que permitieron que se cometieran estos abusos».

El ex Secretario de Estado consideró que las acciones de la PGR en contra de la empresa, podrían implicar una ruptura en la alianza que mantenía Fox con el Presidente Enrique Peña Nieto y su proyecto.

«No sé cuál era la expectativa que haya tenido Fox en su alianza con Peña Nieto y el Gobierno, pero al meterse ya tan fuerte con Oceanografía creo que cualquier alianza se está rompiendo», señaló.

Entrevistado por separado, el presidente de la Comisión de Anticorrupción del Senado, Pablo Escudero, se pronunció porque las investigaciones deslinden de una vez por toda la participación de los Bribiesca en el caso de Oceanografía.

«Esta es la oportunidad de llegar al fondo de lo que se considera como un secreto a voces: que los hijos de Marta son los dueños de Oceanografía. En esto se debe mandar un mensajes de que no puede haber impunidad», señaló.

Por otro lado, el legislador federal exigió que el ex dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, explique públicamente la relación que mantiene con la empresa Oceanografía.

«En medio de este escándalo, el que debe una explicación pública por su relación con esa empresa es Gustavo Madero. ¿Qué tipo de relación tiene, por qué viajó en sus aviones, les ayudó a conseguir contratos, habló con gente para que tuvieran acceso a contratos?», cuestionó.

«Madero está obligado a rendir cuentas y a explicar su relación, porque ¿cómo es posible que esta empresa haya podido operar tantos años y en plena impunidad? Debe existir una red de protección y este es el momento de saber quiénes están involucrados».

‘Que se investigue a mis hermanos’

El diputado federal Fernando Bribiesca se deslindó de cualquier implicación con las pesquisas abiertas a la naviera Oceanografía, pero solicitó que se investigue la presunta participación de sus hermanos, Manuel y Jorge Alberto.

Bribiesca Sahagún entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados la «nota informativa» que había entregado a la coordinadora del grupo parlamentario de Nueva Alianza, en el que dejó asentado que «no tiene nada que ver» con el asunto en cuestión.

«En todas y cada unas de las investigaciones que existen, nunca se había sugerido siquiera alguna posible intervención mía en tales hechos; hasta ahora lo señalan sin fundamento algunos personajes, por lo que es de reiterar que mi postura es que se investigue hasta las últimas consecuencias.

«En relación a mis hermanos, cabe recalcar que en su momento la PGR y la ‘Comisión Investigadora’ de la propia Cámara de Diputados realizaron las investigaciones pertinentes. Mi postura es que se investigue, que se llegue a donde se tenga que llegar», puntualizó el hijo de Martha Sahagún.

El viernes pasado, la PGR tomó el control de la empresa Oceanografía propiedad de Amado Yáñez, -quien además es propietario del Club de futbol Querétaro-, por falsificar documentos, incumplimientos de contratos a Pemex y por un fraude a Banamex.

Se deslindan de naviera x mandos de Pemex

Los panistas César Nava y Juan Bueno Torio, que fungieron como abogado general de Pemex y director de Pemex Refinación, respectivamente, se deslindaron ayer las acusaciones de fraude contra la naviera Oceanografía.

En entrevistas por separado, Nava y Bueno Torio aseguraron que a sus escritorios jamás llegó documento alguno que tuviera que ver con Oceanografía; el segundo, de hecho, dijo que la «embestida» contra el PAN es para «estropear» su proceso interno de renovación de dirigencia.

«Quiero dejar muy claro que mis funciones como abogado general de ninguna manera abarcaban la posibilidad de incidir o siquiera participar en la asignación de contratos. Las funciones eran jurídicas y siguen siendo limitadas», puntualizó Nava.

Bueno Torio aclaró que, como director de Pemex Refinación -cargo que ocupó de febrero de 2003 a enero de 2006-, no tuvo nada que ver con asuntos de Oceanografía.

«A mí no se me involucra en nada. Yo no tengo nada que ver en ese tema de Oceanografía: eso se trataba con Pemex Exploración y Producción y yo fui director de Pemex Refinación», sostuvo el diputado.

REFORMA