Noticias_Recientes

Llaman a utilizar el nuevo puente peatonal

Un llamado a los peatones que a diario deben cruzar el bulevar Luis Encinas Johnson, a fin de que lo hagan por el puente recién inaugurado, hizo el encargado de despacho del Departamento de Tránsito, oficial Jesús Alonso Durón Montaño.

Nuestro principal objetivo es evitar accidentes, precisó, por lo cual se comisionó a varios elementos de Tránsito, a fin de que se mantengan vigilantes del área aledaña al puente, ubicado entre la Universidad de Sonora y el Hospital General del Estado.

Los agentes estarán en ese lugar hasta que sea necesario, con el propósito de orientar y concientizar a las personas que quieran cruzar esa vía, de modo que lo hagan utilizando el puente peatonal.

“Es una estructura que se hizo sin escalones, es tipo rampa, fácil de cruzar tanto para el peatón común, como para quienes padecen alguna discapacidad y deben movilizarse con apoyo ortopédico, a efecto de que lo utilicen todos y así nos evitemos cualquier incidente lamentable”.

Comentó que aún hay personas que por ahorrarse un poco de tiempo no quieren utilizar el puente, y tratan de cruzar el bulevar Luis Encinas por la carpeta asfáltica: “no los multamos, sólo les hacemos un llamado de atención para que sepan del riesgo que corren y, de verse involucrados en un accidente, conozcan la responsabilidad que asumirán como peatón y su costo”.

Mayor seguridad en la carretera 100

En relación al incremento de turistas que visitaron las playas de Bahía de Kino en fechas vacacionales, Durón Montaño dijo que se realizó un fuerte operativo con más elementos, filtros anti-alcohol y el operativo carrusel, con saldo blanco, es decir, sin un solo incidente automovilístico que lamentar.

Así mismo, informó que durante la semana del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto, el Departamento de Tránsito de Hermosillo registró un total de 30 accidentes urbanos, con 11 personas lesionadas y sin pérdidas fatales, pero sí se detectó a 173 personas como conductores punibles.

Los agentes de Tránsito elaboraron un total de seis mil 345 infracciones, de las cuales 454 fueron por exceso de velocidad; 435 por usar el celular al conducir; 585 por no traer puesto el cinturón de seguridad; 48 por estacionarse en zonas para personas con discapacidad; 603 por estacionarse en banquetas y 62 por transitar sin placas.