López Obrador admite: “Sí se desvaneció y regresó en ambulancia a Cdmex”

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
CON LA explicación que nos ofreció sobre su estado de salud un “fresco y alechugado” Presidente López Obrador, ayer por la tarde, podemos llegar a las siguientes conclusiones:
1.- El “Diario de Yucatán” no mintió. AMLO admitió que sí hubo un “desmayo temporal” en Mérida, justificándolo con una “baja de presión” arterial. El decano de los periódicos en México fue el primero que reportó un “desvanecimiento” del primer mandatario, “posiblemente relacionado con alguna cardiopatía”. Esta versión fue ratificada por el medio en su edición impresa del lunes. Nunca dio marcha atrás.
2.- El Presidente sí regresó a la ciudad de México en una ambulancia aérea, luego de haber suspendido su gira por Yucatán, donde inspeccionaría las obras del Tren Maya. “Nunca perdí el conocimiento, pero sí tuve una especie de sueño”, expresó en su mensaje a través de redes sociales desde palacio nacional, recién bañado y con traje y corbata.
3.- Sin duda alguna, “alguien” aconsejó a López Obrador la conveniencia de guardar silencio y no aparecer de inmediato, para dar pie a las especulaciones y exponer ante la opinión pública a todos aquellos que le desearon la muerte. Ahora tiene una buena oportunidad de medir lo que sería una suma de puntos en su popularidad, luego de haberlos perdido en las últimas semanas por sus rotundos fracasos en varios escenarios, tanto en la Suprema Corte, como en el Congreso de la Unión, el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez y su enfrentamiento con el gobierno de los Estados Unidos.
4.- La reaparición en video del Presidente, le dio también oportunidad de refrendar su admiración por Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas del Río. En su caminar en palacio nacional, mostró el espacio donde fueron aislados Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez, antes de ser asesinados a espaldas de Lecumberri por sicarios del General Victoriano Huerta. Se advierte que AMLO quisiera pasar a la historia, admirado así, como esos expresidentes y aprovechó también para lanzar un furioso ataque a sus opositores a quienes acusó de tener “malas entrañas”.
5.- Quien sí mintió al pueblo de México fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. En sus “mañaneras” de arranque de semana, al informar sobre el estado de salud del Presidente, dijo que el “Diario de Yucatán” mintió en sus publicaciones. Además, negó rotundamente que López Obrador haya tenido un desvanecimiento, pero sí aprovechó su proyección nacional para establecer que los opositores a la “cuatroté” tienen “podrida el alma”.
6.- Finalmente, es una buena noticia la reaparición de AMLO. Si bien es cierto que no es secreto para nadie que mantiene problemas cardíacos y que existe opacidad real en los informes al pueblo sobre su estado de salud, resulta mucho más positivo para el país su presencia en palacio nacional, para ser testigo de la parte final de su sexenio y de cómo podría colapsar una nación construida sólidamente en los últimos 30 años.
EL PROXIMO fin de semana, en palacio nacional, se llevará a cabo una reunión que será presidida por el Presidente de la República y a la que asistirán el secretario de Gobernación, el gobernador de Sonora y el secretario Víctor Manuel Villalobos, de la SADER… El tema toral será una propuesta de nuevos precios de garantía para el trigo y el maíz… Ya existe el convencimiento por parte de este grupo que es necesario establecer un subsidio para evitar la destrucción del campo mexicano… Pero además, la indignación en el sector agrícola y el campo mexicano ha llegado a extremos tales que las manifestaciones se han extendido en las carreteras de Sonora y Sinaloa.
SÓLO unas cuantas horas restan antes de las cinco de la tarde de este viernes 28 de abril, con la probabilidad de que se coloquen las banderas rojinegras en todos los campus de la Universidad de Sonora, con el estallamiento de una huelga por parte del sindicato de maestros (STAUS) ante la falta de respuesta a sus exigencias… Podría tomarse este proceso, como una primera prueba a la capacidad del nuevo secretario de Gobierno, Adolfo Salazar y del secretario del Trabajo, Francisco Vázquez, quien además ha fungido como mediador en el conflicto… Desde luego su misión es evitar la paralización de actividades en la Alma Mater… Ya veremos de qué están hechos.