GeneralPrincipales

Los 10 Personajes a seguir en 2025

Por Redacción

El año 2025 está comenzando, y aunque apenas terminamos un año electoral a nivel nacional, en la política local muchos ya empiezan a mover sus piezas con miras al proceso 2026-2027 donde se elige la gubernatura de Sonora, y dependiendo de cómo se desempeñen pueden ser contemplados para aparecer ser protagonistas o tener que conformarse al proyecto “donde los necesite el partido”.

Por eso, en Primera Plana les presentamos los 10 perfiles que el equipo de redacción considera que se les debe prestar atención durante este 2025, ya sea porque darán de qué hablar o su trabajo hablará por ellos mismos.

 El Gobernador Alfonso Durazo Montaño

Alfonso Durazo es licenciado en derecho, cuenta con dos maestrías y el Doctorado en Políticas Públicas, fue diputado federal, Senador electo por Sonora, y Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana nacional, en 2021 fue electo Gobernador de Sonora, cargo que ya tiene más de la mitad del sexenio.

Primera Plana considera que sin duda es un personaje a seguir este 2025, porque será la persona que palomee a quienes ocuparán los cargos públicos en Sonora, quien apoyará a las personas que quiere dejar como candidatos, incluyendo su sucesor o sucesora, y conforme se desempeñe como Gobernador puede ser un impulso al partido Morena o una carga que llevar.

El Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez

El Presidente Municipal de Hermosillo es licenciado en Derecho y cuenta con una maestría en teoría política, en 2018 fue electo alcalde de la capital de Sonora y en 2021 fue el primer munícipe reelecto en la ciudad, cargo donde su desempeño en temas como seguridad y obra pública lo mantienen bien evaluado.

Precisamente por su buena evaluación se está perfilando a ser la carta fuerte del bloque opositor a Morena para competir por la gubernatura de Sonora, incluso ha sido destapado por viejas figuras políticas del Partido Acción Nacional, ya ha sido blanco de ataques de los diputados de la cuarta transformación, y dependiendo de cómo logre sobresalir en la ciudad de Hermosillo y sumar apoyo serán las posibilidades de volver a participar en el proceso electoral.

 El secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo

Es licenciado en Derecho con una maestría en administración pública, ha sido representante del partido Morena en el Instituto Estatal Electoral y jurídico de Morena, en el actual gobierno ya fue secretario de la Consejería Jurídica, Jefe de la Oficina del Ejecutivo y actual Secretario de Gobierno.

Primera Plana considera que es un perfil a seguir primero que nada porque tiene toda la confianza y apoyo del Gobernador Alonso Durazo Montaño, y ahora como Secretario de Gobierno está a cargo de resolver todos los conflictos y negociaciones políticas y sociales que surjan y su mano se ha notado. Dependerá de que tanto resuelva en este caso y que tanto resalta, para ser contemplado en una candidatura.

Jefa de la Oficina del Ejecutivo, Karla Paulina Ocaña Encinas

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora, ganó el premio estatal de la juventud en 2019, comenzó el actual gobierno como encargada de la Televisora del Estado, Telemax, fue directora del Sistema Estatal de Comunicación Gubernamental y actualmente es Jefa de la Oficina del Ejecutivo.

Es un perfil a seguir este 2025, porque es parte del grupo de jóvenes que el mismo gobernador Alfonso Durazo está impulsando como relevo político en Sonora y está demostrado tener capacidad para impulsar ciertos temas de interés para el estado de manera mediática, capacidad de gestión, y parece tener el permiso oficial para resaltar en varios temas, como las obras públicas. Falta ver si logra mantenerse este 2025 para seguir figurando para ser contemplada el 2026.

Delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox

Es licenciada en Psicología Deportiva, con una maestría y doctorado en Administración Pública, ha desempeñado varios cargos públicos, inició el anterior sexenio Federal con un cargo en la Ayudantía de la presidencia de la República y en 2021 fue designado titular de la Comisión Nacional de Pesca. Este 2025 fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinmbaum como delegado del Bienestar en Sonora.

La mesa de redacción de Primera Plana considera que es un perfil a seguir, primero porque tiene el apoyo de la Presidencia de la República y eso es un impulso muy grande, segundo porque al estar a cargo de la dependencia encargada de repartir todos los apoyos sociales en Sonora, tiene posibilidad de ganar capital político y estructura para operar y ganarse el cariño de la gente.

 Senadora Lilly Téllez García

Lilly Téllez fue periodista y conductora de noticias a nivel nacional, ha ganado varios premios de periodismo y en 2018 fue electa Senadora por Sonora y este 2024 volvió a ocupar un escaño en el Senado, pero por la vía plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN)

Primera Plana considera que es un perfil a seguir, porque al haber pocos perfiles en la oposición, una figura como la Senadora Téllez resalta por su forma aguerrida y fuerte para señalar los errores del Gobierno Federal y no tiene miedo a pelear en tribuna con las altas figuras, además, que al ser comunicadora sabe dar mensajes públicos de impacto, el punto negativo es lo alejada que está de Sonora.

La diputada local Gabriela Félix Bojórquez

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación, ha sido integrante de la Red Mujeres en Plural y ocupado cargos dentro del Partido Movimiento Ciudadano en Sonora, actualmente es legisladora plurinominal del mismo MC y está a cargo de la comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa.

Como el caso anterior, la diputada Gabriela Félix es uno de los pocos perfiles que destacan del bloque opositor a morena y Aliados y dentro del Congreso del Estado ha demostrado ser una voz crítica a todos los puntos e iniciativas que se pretenden aprobar sin análisis ni verdaderas consultas publica, además, al saber comunicar puede destacar durante este 2025 y convertirse en una carta que pueda competir, solo falta que logre destacar en lo mediático porque dentro del congreso al ser minoría poco se puede conseguir.

Diputado local Emeterio Ochoa Bazúa

Es Licenciado en Derecho, ha sido regidor del Ayuntamiento de Cajeme en varias ocasiones, secretario de desarrollo social de Cajeme, fue diputado local entre el 2015 y 2018, y ahora repite en este cargo pero por la vía plurinominal representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cargo de las comisión de Desarrollo Urbano.

Al igual de los últimos dos casos, el diputado Ochoa Bazúa es de los pocos perfiles del bloque opositor que han logrado destacar en Sonora, incluso dentro del congreso del Estado ha llegado a evidenciar errores graves en redacción de iniciativas que los diputados de la cuarta Transformación pretendían aprobar sin discutir, dependerá de su desempeño si logra resaltar para ser considerado como una posible carta competitiva en el próximo proceso electoral.

Secretario de Educación y Cultura Froylán Gámez Gamboa

Es Licenciado en Economía por la Universidad de Sonora, desempeñó en varios puestos públicos a nivel local y nacional, en el actual gobierno ya fue director general del Instituto de Becas y Estímulos Educativos, director general del Isssteson, y actualmente desempeña el cargo de Secretario de Educación y Cultura.

Primera Plana considera que es un perfil a seguir, porque está a cargo de la secretaria que mayor presupuesto cuenta, figurará en programas sensibles como la entrega de becas, habilitación de planteles educativos, uniformes escolares, entre otros; desempeñó buen papel en los otros cargos que le encomendó el Gobernador, es del grupo de jóvenes perfiles y lo más destacado que tiene el Partido del Trabajo en Sonora, además, demostró que sabe ser candidato cuando participó en la campaña de la fórmula para el Senado por el PT. El punto a cuidar es que las manifestaciones en temas escolares no se le salgan de las manos.

El Senador Heriberto Marcelo Aguilar Castillo

Es ingeniero Civil, se desempeñó como supervisor de obras en el municipio de Guaymas, participó dentro del Partido Morena donde logró ser diputado federal por el distrito IV en 2018 y fue reelecto en este cargo en 2021, de ahí fue designado Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano en los primeros años del sexenio de Alfonso Durazo, fue presidente de Morena Estatal y electo Senador por Sonora en 2024.

Primera Plana considera que es el perfil a seguir de todos los senadores de Morena y aliados, porque es quien más se ha movido mediáticamente en el estado de Sonora y a nivel Nacional, es fiel defensor de las iniciativas y propuestas del Gobierno Federal, además, que tiene el apoyo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dependerá de los puntos que logre ganar y el capital político que forme para lograr ser considerado candidato para el 2026.

Como extra o pilón, la redacción de Primera Plana considera que también se deberá seguir de cerca el perfil del exalcalde de Hermosillo Alejandro López Caballero, solamente porque nomas reapareció y generó expectativas a nivel local y varios comentarios de posturas a favor y en contra, además, aún hay un sector de Hermosillo que lo recuerda con cariño, en especial quienes tienen hijos deportistas, entonces dependerá que tanto logre resaltar y logre meterse entre los preferidos de los partidos de oposición para ver si lo consideran en 2026.