ColumnasDE PRIMERA MANOPrincipales

Los “revolucionarios” nuevos libros de texto gratuitos

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

DENTRO DE su mentalidad centrada en ideologías marxistas y en regímenes dictatoriales, dos personajes avalados por el Presidente López Obrador, se dedicaron a reformar el contenido de los libros de texto gratuitos que deberán entregarse a nuestra niñez a lo largo y ancho del país en el próximo ciclo escolar.

Marx Arriaga Navarro y Sady Arturo Loaiza –el primero director de materiales didácticos de la Secretaría de Educación Pública y, el segundo, asesor importado de la dictadura bolivariana en Venezuela-, sólo han cumplido órdenes: Transformar el contenido de estos libros para formar a una nueva generación de mexicanas y mexicanos, alejados del “neoliberalismo” y con un criterio “amplio” en materia de ideología de género, con apología de la pobreza.

En otras palabras, conceptos del lenguaje “neoliberal” han sido hechos a un lado. El nacionalismo, la libre empresa y el respeto al libre pensamiento, deberán irse al archivo de la historia y quizá, borrarla.

Ahora, las y los alumnos de educación básica conocerán acerca del “asambleísmo”, de la cultura de un ejercicio colectivo, superando “el individualismo que sólo conduce a las etapas aspiracionistas del hombre”, con las “inadecuadas” intenciones de hacer de lo material, su más grande primordialidad.

En el aspecto sexual, deberá fomentarse la formación de un criterio, desde la niñez, para que se tenga la libertad de escoger su género, independientemente del pensamiento “arcaico” de los padres de familia.

Sobre este último aspecto, gobiernos “morenistas” como el que encabeza Claudia Sheinbaum en la ciudad de México, ya han adelantado el camino estableciendo marcos jurídicos para que alumnas y alumnos decidan asistir a clases con pantalón o falda, indistintamente de su género.

Los aspectos anteriores son sólo “botones de muestra” de los nuevos contenidos de los libros de texto gratuitos que leerán nuestras niñas y nuestros niños a partir del próximo ciclo escolar 2023-2024.

Por lo anterior, la Unión Nacional de Padres de Familia buscó la protección de la justicia federal para impedir que los libros circularan sin captar las participaciones de los distintos sectores y administraciones estatales de todo el país. Y lo lograron.

El Poder Judicial Federal les otorgó una “suspensión definitiva” (Amparo) para que estos textos no sean entregados sin cumplir con los requisitos legales, entre otros, el compartir su contenido y recibir críticas y aportaciones.

La verdad, es un tema muy sensible a la población y la lucha de quienes desean evitar que el propósito del Estado se cumpla, (para que las nuevas generaciones sean educadas por el gobierno y no por la familia) apenas comienza.

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo anunció, optimista ayer, que en la medición del índice de la paz en el Estado, estábamos en el lugar 29 (de los peores), pero que este año recuperamos dos lugares, colocándonos en el sitio 27… Es decir, hay cinco entidades cuyo escenario es mucho más violento que el nuestro… Sin ver el listado podemos enumerar entre ellos a Zacatecas, Guanajuato, Michoacán y Baja California… La noticia no es mala… Si bien es cierto que Sonora continúa siendo de los estados más violentos del país, el hecho de que la numeralia oficial indique que no ascendemos sino que descendemos de ese terror, es una buena noticia… Ahora sólo falta que en los hechos, inicie una verdadera transformación de la terrible inseguridad que seguimos sintiendo… Porque pueden presumirse los mejores números, pero si en Cajeme fueron asesinadas diez personas tan sólo el pasado fin de semana, las sensaciones que produce el terror de ese escenario nos pone a temblar a todos… Y si a ese panorama le sumamos las amenazas de muerte contra buscadoras de desaparecidos, como lo ha denunciado Cecilia Patricia Flores, podemos concluir que vivimos en una región insegura y vulnerable para todos.

EL INSTITUTO Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora-Norte, rendirá esta tarde un homenaje reconocimiento a uno de los mejores fotógrafos que ha dado Sonora: “Memo” Moreno… Con 68 años de trayectoria y convertido en una institución y maestro de fotógrafos, “Memo” es todo un ejemplo a seguir por las nuevas y futuras generaciones en el ramo de impresión de imágenes para convertir al tiempo en eternidad… ¡Enhorabuena!… Ah… La ceremonia, a las cinco de la tarde, ahí en el campus del Tec-Sonora…