GeneralPrincipales

Lugar 15 en generación de empleos

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El municipio de Hermosillo logró cerrar el año 2024 con un saldo positivo de mil 382 nuevos empleos generados debidamente registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, colocando a la ciudad en el puesto número 15 entre las ciudades capitales con mayor generación de empleo del país, según los datos procesados por la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Según el acumulado de todo el año, Monterrey fue la ciudad capital con mayor generación de empleo con 17 mil 784 nuevas plazas laborales, luego Toluca con 10 mil 680 y entre puesto Mérida con siete mil 13.

En contra parte Culiacán perdió un total de cinco mil 141 empleos formales, luego Villahermosa, Tabasco, con mil 977 plazas perdidas y Xalapa, Veracruz con una pérdida de mil 367.

Hermosillo con sus mil 382 nuevos empleos formales generados mantiene una tasa de crecimiento del 0.5%, quedando muy lejos de lo conseguido en 2023, donde se generaron 10 mil 995 nuevos empleos y una tasa del 4.4%.

En el caso de Sonora, al cierre del 2024 se perdieron en total tres mil 447 empleos formales en todo el estado, colocando a la entidad en el quinto lugar como los estados donde más trabajos se perdieron.

Tabasco fue el estado con la peor generación de empleos con una pérdida de 28 mil 675 plazas laborales formales, luego Baja California con una pérdida de 19 mil 859, Campeche con menos cinco mil 467 y Zacatecas con menos cinco mil 467.