Maestros rechazan la reforma al ISSSTE 2025

Por Aidé Patiño
SAN LUIS R.C., Son.- Con una marcha que dio inicio en las instalaciones del ISSSTE, más de mil quinientos integrantes del SNTE de la sección 28 se manifestaron rechazando la reforma del ISSSTE.
Por las calles de la ciudad se trasladaron hasta llegar al ayuntamiento, donde gritaron consignas como “va a caer, va a caer, la reforma va a caer” la cual consideran un golpe al bolsillo de los trabajadores, debido a las cuotas al salario integrado que maneja la gaceta que emitió el Poder Ejecutivo.
Los maestros de nivel básico, así como nivel medio superior expresaron su descontento no solo por el cobro que pretenden hacer del salario integrado, sino que también señalan que las promesas que se hicieron desde el sexenio pasado no se cumplieron y que temas como la jubilación por años de servicio o la eliminación a ley del 2007 donde los trabajadores puedan regresar al décimo transitorio y tener una jubilación digna, no se menciona.
Sin embargo, tanto el líder del SNTE a nivel nacional como el estatal, Alfonso Cepeda y Ernesto Félix Tabardillo, informaron a través de sus redes sociales que ya se hizo una modificación con respecto al cobro de cuotas y señalan que no se verán afectados ningún trabajador de base. Situación que genera esperanza entre los manifestantes pero que al mismo tiempo esperan un documento que les garantice que así será, por lo pronto el movimiento sigue en espera de que sus demandas sean escuchadas.
Otras de las peticiones de los trabajadores del SNTE es la eliminación de las UMAS para los jubilados, así como el poder jubilarse por años de servicio, es decir años trabajados, 28 años para las mujeres y 30 años para los hombres.
Por las calles y avenidas, los maestros que se manifestaron marchando tuvieron el apoyo de la comunidad que salía a la calle a ver lo que pedían durante su caminata rumbo a palacio municipal donde nuevamente pidieron ser escuchados por los diputados y senadores quienes serán los que emitan su voto por esta reforma. Un grupo de maestros fue recibido por separado por el alcalde César Iván Sandoval, pero también se le entregó al diputado Manuel Baldenebro las peticiones y quejas de los integrantes del SNTE de la sección 28.
En diversos planteles educativos se han instalado lonas en señal de protesta, pero también para que la comunidad en general se entere de la situación por la cual se están manifestando y trabajando bajo protesta.
EN OTROS TEMAS, quien continúa trabajando arduamente pese haber tenido un accidente de tránsito hace algunos días es la regidora Hilda Herrera Miranda quien esta semana dio inicio al arranque del programa de reclutamiento de melón y sandía únicamente para trabajadores propios y locales, es decir, personas que ya han trabajado con ellas antes.
Pidió a los interesados que además de llevar sus documentos deberán presentarse en sus oficinas en los horarios que se les indicó, pero también aprovecho para informar a la comunidad en las siguientes semanas es probable que se puedan integrar más trabajadores.
Herrera Miranda señaló que se estará haciendo un llamado para personas de nuevo ingreso, así como recomendados para la cosecha del melón y la sandía por lo cual pide que estén atentos ya que se publicara la fecha, horarios y requisitos para que puedan entrar en este programa.
Para los interesados en este programa de cosecha deberán de contar con experiencia comprobable, ya que es uno de los requisitos para su contratación informo la gestora y regidora Hilda Herrera.
FINALMENTE, QUIEN se encuentra trabajando en diversas áreas y se da la oportunidad de acompañar a sus funcionarios, en las actividades que realizan diariamente es el alcalde César Iván Sandoval.
Quien visitó el jardín de niños “Manuel Cervantes” en compañía de la presidenta de DIF, señora Antonia Montenegro Aragón, así como del director de protección civil y bomberos municipales, José Arrizon Gastélum, con la finalidad de fomentar la cultura preventiva en la niñez sanluisina.
A lo pequeños se les brindaron temas en materia de prevención de emergencias, para que sepan cómo actuar, en momentos críticos que les permita salir ilesos de una situación.
Por lo cual el jefe de la comuna agradeció a la Mtra. Alicia Valenzuela Ibarra, directora del plantel, por su apertura y el interés mostrado en el tema para sus estudiantes, ya que así se logrará una comunidad más segura.

