Malas condiciones de calles el principal problema en Hermosillo

Hasta el momento han recibido cerca de dos mil respuestas y la plataforma sigue abierta en www.lahpropone.org; con ayuda de inteligencia artificial clasifican y ordenan las problemáticas
Por Gerardo Moreno Valenzuela
A dos semanas de que la Asociación Hermosillo ¿Cómo Vamos?, lanzó la consulta ciudadana hecha con ayuda de inteligencia artificial llamada “La H Propone”, el principal problema detectado en la ciudad son la mala condición de las calles y avenidas, aseguró Ernesto Urbina Miranda.
El director general de la Asociación, aclaró que ya han recibido cerca de dos mil respuestas en la consulta y el 27.2% de las respuestas tienen que ver con problemas en calles y pavimentación, siendo la gran mayoría de las propuestas.
“El tema de la reparación de baches y la calles y avenidas, toca mucho el tema de que el gobierno debe generar, digamos, el presupuesto suficiente como para abordar y tener toda esa reparación de infraestructura. Es una variedad de propuestas y comentarios que dejan las personas muy interesantes que estamos procesando también para hacer el reporte que vamos a entregar”.
En segundo lugar, aparece Seguridad Vial, es decir accidentes de tránsito e infraestructura vial, con el 10.4%. Luego temas de violencia y delitos con el 8%. Un 6% dijeron problemas con la calidad del servicio de agua, que son fugas y baja presión.
“En el agua muchas tienen que ver con fugas, temas de presión y entre otros aspectos… Por ejemplo, en el tema de agua uno de los principales aspectos que las personas reportan en la parte de propuestas es generar más infraestructura que les garantice un abasto o un servicio o digamos la rehabilitación que les ayude a mejorar las presiones”.
En quinto lugar, están cuestiones del transporte público, desarrollo urbano, áreas verdes, corrupción y extorsión de policías, manejo de residuos y por último el tema de los parques descuidados.
“Estamos explorando todo lo que nos puede dar la herramienta ahorita, vamos a entregar todos los grandes agregados, donde se están concentrando las principales demandas o necesidades de la ciudadanía y vamos a hacer un reporte donde nos permita identificar, un poco con mayor detalle, en donde están los aspectos asociados a cada problemática que están reportando”.
Urbina Miranda aclaró que la inteligencia artificial ha logrado detectar que la gran mayoría de las respuestas realizadas fueron con algún nivel de enojo, tanto por las palabras expresiones como por las palabras utilizadas
“Lo estamos midiendo del 1, que es la ausencia de molestias o personas con sentimientos más positivos, por así decirlo, al 5, que tiene que ver con sentimientos más relacionados con frustración o enojo, y las declaraciones y el lenguaje que utilizan las personas está en valor muy cercano al 4.3”.
Señaló que, si estamos detectando cierta frustración, cierta exigencia y cierto enojo de parte de la ciudadanía, pero que es normal al hablar de problemas públicos.
La invitación es a participar en la página de www.lahpropone.org está disponible la liga para mandar directamente el WhatsApp y la aplicación te responde de inmediato con las preguntas que son abiertas y el ciudadano contesta lo que quiera, ya luego es la inteligencia artificial quien clasificará y ordenará las problemáticas y las propuestas.
“Fue tardando un poco para tener un nivel aceptable de participación, pero en los últimos días estamos teniendo mayor participación, y tiene que ver con que estamos registrando algunos incentivos, como que cada 100 propuestas se rifan 500 pesos de consumo en Caffenio. Eso está acelerando el volumen de participación”.
La consulta estará disponible durante dos semanas más, hasta el 13 de mayo, luego se procesará toda la información y se entregará a los cuatro candidatos que buscan la Alcaldía de Hermosillo.