
Olmo Fierro, experto en mercadotecnia plantea cómo entender a las redes sociales y dominar el terreno con una estrategia ganadora
Por Redacción
Si eres alguien que quiere promocionar un servicio o vender un producto en redes sociales, deberás de considerar que actualmente el ecosistema empresarial es parecido al desierto, y si no conocemos ciertos elementos esenciales no es posible nuestra supervivencia digital.
En entrevista exclusiva para el programa “Sin Corbatas” conducido por Alberto Moreno, el presidente de la agencia Marketing del Desierto, y experto en Marketing Digital, Olmo Fierro Contreras, detalló algunas de las estrategias que es necesario tomar en cuenta al momento de crear y gestionar contenido en redes sociales con fines publicitarios.
Por ejemplo, las redes sociales con mayor auge y crecimiento, el conocimiento de los algoritmos, el objetivo y la definición del mercado, así como la calidad y duración de los contenidos en videos, son temas importantes que el experto Olmo Fierro nos platica a continuación:
A grandes rasgos, ¿qué es lo que debe de hacer alguien que quiera vender en redes?
Primero hay que entender que son redes sociales y no son redes comerciales, una cosa es que entres al Marketplace a eso, ¿pero tú entras a las redes sociales, a tu Facebook, a tu Instagram a eso? Entonces no, y qué hace los algoritmos de Facebook pues lo valora, lo entiende y dice “señores pues necesito cambiarles el algoritmo”. Y el algoritmo son esas neuronas que están volando en las redes sociales que definen cuál es el contenido ideal para que le aparezca a cada persona en particular y segmente a alguien que es pianista, empresario, ama de casa o estudiante, seccionando el contenido ideal para ellos.
¿Y cómo hacer para que ese algoritmo funcione a favor de nosotros?
El rey de las redes sociales es el contenido, entonces tienes que pensar y seleccionar el contenido para tú audiencia, te debes de preguntar con quién quieres conectar. Esa es la cuestión.
¿El marketing en sí ha cambiado?
El marketing se revolucionó, porque el objetivo en sí qué es: satisfacer necesidades. Ahora esas necesidades dónde las pones y cómo las proyectas; cómo las haces llegar y las cómo comunicas, es otro tema.
Es decir ¿Cambiaron entonces radicalmente los medios de distribución de los mensajes?
Más bien evolucionaron y tienen mayor alcance… El algoritmo funciona con la matemática ABC; el Facebook e Instagram, las redes principales, se han revolucionado de manera increíble.
Si yo quiero publicar contenido de mi negocio en mi fanpage pero no quiero que parezca publicidad ¿cómo le hago?
La regla número es: domina y conoce tu producto o lo que quieras publicar en tus redes. Después define el objetivo ¿qué quieres lograr? porque si no, no puedes definir cuánto dinero le tienes que dar a Facebook o a Instagram o a la red social que uses. Luego tienes que ver el tipo de audiencia ¿cuál la ideal para que consuma mí producto o servicio? hay que responder a qué mercado nos queremos dirigir. Hay que recordar que cambian los medios, pero seguimos bajos los principios de mercadotecnia funcionales.
Entonces si se tiene una posibilidad de hacer contenidos que se escuchen y se vean bien, proyectando lo que quieres proyectar, ¿es volver a la planeación?
Sí, nada más que tenemos que tener cuidado con la sensibilidad, porque si dicen ahora que existe una generación de cristal, pues déjame decirte que Facebook e Instagram tienen una piel más delgada que la generación de cristal, lo superan. Temas sexistas, clasistas, elitistas, racistas etcétera, no están permitidos. Por ejemplo, quieres emplear a una señora de 40 años, ya no puedes poner «Se solicita mujer» porque excluyes a los hombres o viceversa, o porqué de una edad y no de otra, cuáles son la capacidades distintas, aunque lo entendamos nosotros y nos parezca lógico.
¿Cuál es la red social ahorita de mayor crecimiento?
Depende del mercado que quieras, pero donde está un mercado económicamente activo en este momento es en Instagram y Facebook, el TikTok está en auge aunque la mayoría lo ve como chiste, si le pones Hashtag y le escribes contabilidad u otro tema te da mucho contenido.
Además de los Derechos de Autor o de la sensibilidad de la que hablábamos ¿Hay otras restricciones en redes sociales que debemos de tomar en cuenta al momento de publicar?
Sí, cuando sacas un anuncio que lo saturas de texto, Facebook dice «no quiero aburrir a la audiencia», porque hay que recordar que en redes «menos» significa «más». La otra es la duración de los videos.
¿En la duración de los videos cuál es la recomendación?
Para mí es: hazlos cortos con la versión de «quieres ver más», o «quieres ver el video completo».
¿Pero entonces por qué Facebook cuando estás publicando te dice que si el video está en HD y dura de tres minutos o más ellos se van a encargar de difundirlo?
Sí, porque vale mucho la pena cuando salieron los canales de TV, entonces vale la pena que lo tengas en HD, sin embargo las nuevas generaciones que están en auge y que son los futuros clientes de todos nosotros les gusta el contenido rápido. Por eso duran las historias de Whatsapp, de Instagram, de Facebook, 24 horas… El promedio de reproducción en los videos es de tres segundos.
Finalmente, ¿qué recomendación les haces a las personas al momento de acudir con un experto en marketing? ¿Es importante o no es importante?
Mira, yo lo les digo siempre esto, en un negocio tienes considerado el pago de la luz, renta del local, los servicios de agua y de internet, ¿entonces por qué no la publicidad si es la que te va a ayudar a que se paguen más fácil todo lo demás?
*»Marketing del Desierto» es una agencia de publicidad especializada en el desarrollo de asesorías y estrategias enfocadas al objetivo de tu negocio. Para mayor información puede comunicarse al 662 360 1169.