Medio Congreso de Sonora se va de “chapulín”

Diputados buscarán el voto para “brincar” a otro cargo como alcaldes, legisladores federales o reelegirse, pero… ¿qué tal hicieron su trabajo? ¿Qué asignaturas dejan pendientes?
Por Gerardo Moreno
Al menos la mitad de los diputados del Congreso de Sonora buscan “brincar” del puesto que actualmente tienen hacia otro, donde unos ponen su vista en el Congreso de la Unión, otros en una alcaldía y unos más buscarán moverse a la silla de enseguida.
Según la lista preliminar de aspirantes (el Partido Acción Nacional aun no abre su proceso de registro), existen por lo menos 18 de los 33 diputados buscarán afianzar una candidatura para diferentes puestos de elección popular.
En este panorama, la pregunta obligada es sí estos aspirantes se merecen pedirle a los ciudadanos que vuelvan a votar por ellos, o que lo hagan por primera vez quienes fueron plurinominales.
Para esto “Primera Plana” analizó el trabajo legislativo, basados en la información pública disponible en la página de transparencia del Congreso del Estado, los informes públicos y las evaluaciones al desempeño legislativo.
Desde el 15 de septiembre del 2015 al 31 de enero del 2017, casi 28 meses, se realizaron 153 sesiones ordinarias y extraordinarias del Pleno del Congreso, tomando en cuenta que los diputados tienen dos periodos de receso legislativo que son del 15 de diciembre al 31 de enero y del primero de junio al 31 de agosto.
En ellas se presentaron en total 260 iniciativas de Ley o decretos de reforma. No se toman en cuenta los exhortos porque no representa un trabajo Legislativo y solo las iniciativas presentadas en lo personal, ya que estarán solos como candidatos pidiendo el voto.
Así el trabajo legislativo de los aspirantes
Lina Acosta Cid, quien es diputada del distrito I por el PAN y se menciona que buscará una diputación federal o la alcaldía de San Luis Río Colorado.
Durante su paso por el Congreso del Estado presentó 12 iniciativas de Ley y Decretos de Reforma, el 4.6% del total. Además tuvo ocho faltas a sesiones del pleno, al igual que el resto de los diputados la mayoría fueron justificadas.
Se menciona que los diputados cuando no están sesionado deben estar trabajando y analizando las iniciativas de ley, en ese sentido Lina Acosta pertenece a nueve comisiones, y preside la Comisión de Ciencia y Tecnología donde mantiene un asunto pendiente.
Célida Teresa López Cárdenas, diputada del distrito II por Acción Nacional, pero se cambió a Morena y ahora busca la alcaldía de Hermosillo por este partido. Durante la actual legislatura presentó nueve iniciativas de ley y se ausentó de las sesiones ordinarias en cuatro ocasiones.
Pertenece a nueve comisiones, donde es presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, donde dejará un rezago de 60 asuntos turnados a ella.
Carlos Manuel Fu Salcido. Diputado del distrito VII por el PAN y buscaría la alcaldía de Agua Prieta. Presentó solo seis iniciativas al pleno del Congreso y se ausentó en siete ocasiones; pertenece a 10 comisiones de dictamen legislativo y preside la de Asuntos Fronterizos, la cual no tiene asuntos rezagados.
María Cristina “Kitty” Gutiérrez Mazón. Diputada del distrito IX de Hermosillo y ahora precandidata del PRI a diputada local por el distrito VI, que también pertenece a la capital.
En total presentó 14 iniciativas y se ausentó en cuatro ocasiones. Es parte de nueve comisiones y preside la de Salud, donde dejó un rezago de 16 asuntos pendientes que fueron turnados a ella.
David Homero Palafox Celaya. Era diputado del distrito X de Hermosillo y ahora es precandidato del PRI para ser legislador federal por el distrito V. Presentó 11 iniciativas y se llegó a ausentar en siete ocasiones.
Integra siete comisiones, pero preside la de Anticorrupción, la cual es de nueva creación y sin embargo, dejó nueve asuntos turnados sin resolver.
Iris Fernanda Sánchez Chiu. Diputada del distrito XI de Hermosillo y ahora es precandidata del PRI por el distrito III federal. En total, solo presentó tres iniciativas en el pleno y se llegó a ausentar en cinco ocasiones.
Además pertenece a siete comisiones, pero preside la de Fomento Agrícola y Ganadero, pero no tuvo ningún asunto turnado a ella.
Flor Ayala Robles Linares. Diputada local por el distrito XII y ahora se registró como precandidata para reelegirse en ese mismo distrito. Metió ocho iniciativas en los 28 meses de labor legislativo y tiene ocho faltas.
Pertenece a siete comisiones dictaminadoras, pero preside la Primera de Hacienda, donde dejaría 64 asuntos turnados sin resolver. Cabe resaltar, que esta comisión es la encargada de discutir y analizar el paquete económico del Ejecutivo.
Brenda Elizabeth Jaime Montoya. Diputada por el distrito XV y ahora busca el distrito XVI, también de Cajeme. Presentó solo dos iniciativas ante el pleno y se llegó a ausentar justificadamente por cuestiones de salud en 26 ocasiones.
Pertenece a ocho comisiones dictaminadoras pero preside la Comisión de Asuntos del Trabajo, donde deja cinco pendientes por atender.
Omar Guillen Partida. Diputado local por el distrito XVI de Cajeme y ahora se registró como precandidato por el Distrito XV. Presentó un total ocho iniciativas de ley y solo faltó a tres sesiones del pleno.
Es parte de seis comisiones dictaminadores y preside la de Fomento Económico y Turismo, pero deja un asunto que está ahí desde el 28 de octubre del 2014.
Emeterio Ochoa Bazúa. Diputado por el distrito XVII de Ciudad Obregón y ahora es precandidato para ser presidente municipal de Cajeme. Presentó en total seis iniciativas de Ley y solo faltó a tres reuniones del pleno.
Pertenece a siete comisiones, pero presiden la de Desarrollo Social y Asistencia Pública, donde dejó cuatro asuntos sin atender.
Rafael Buelna Clark. Diputado local por el distrito XVIII y ahora busca el distrito 4 federal pero por el Partido Verde. Presentó solo tres iniciativas y se ausentó en cinco ocasiones. Es parte de siete comisiones y preside la Obras y Servicios Públicos, dónde dejó un pendiente que está ahí desde el 29 de octubre del 2014.
Jorge Luis Márquez Cázares. Diputado local por el distrito XIX y ahora se registró como precandidato para ser alcalde de Navojoa por el PRI.
En su paso por el Congreso presentó cinco iniciativas de ley y se ausentó en cinco sesiones. Pertenece a siete comisiones y preside la de Transporte y Movilidad donde dejó nueve asuntos sin resolver.
Ana María Luisa Valdés Avilés. Diputada por el Distrito XX, con cabecera en Navojoa y ahora quiere la candidatura del distrito 7 federal por el PRI. Tuvo solo cinco iniciativas presentadas en el pleno y llegó a faltas hasta once veces.
Pertenece a nueve comisiones dictaminadores y preside la Comisión de vivienda, donde deja tres asuntos pendientes.
Ramón Antonio Díaz Nieblas. Diputado del distrito XXI por el PAN y posiblemente busque la alcaldía de Huatabampo. Él solo presentó tres iniciativas pero faltó en siete ocasiones. Está integrado a nueve comisiones y preside la de Transparencia, donde dejó dos asuntos pendientes.
Carlos Alberto León García. Único diputado plurinominal por Movimiento Ciudadano y ahora busca ser candidato a la alcaldía de Hermosillo. Presentó 18 iniciativas de Ley, y solo faltó en cinco ocasiones, la mayoría durante el pasado periodo ordinario de sesiones.
Él pertenece a 11 comisiones dentro del Congreso y preside la de Protección Civil donde tiene en estos momentos cuatro asuntos sin dictaminar.
Luis Serrato Castell. Diputado plurinominal por el PAN y ha trascendido que busca ser candidato al Senado o a la alcaldía de Hermosillo. Presentó nueve iniciativas y se ausentó en cinco ocasiones.
Por ser coordinador de la bancada del Grupo Parlamentario del PAN solo integra tres comisiones, presidiendo la de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) que es dónde se acuerdan las órdenes del día de cada sesión, pero no dictaminan.
Epifanio Salido Pavlovich. Diputado plurinominal por el PRI y ahora es precandidato por el distrito XI de Hermosillo. Él presentó 13 iniciativas de ley y faltó a sesión en cuatro ocasiones.
También, al ser Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, solo integra dos comisiones y comparte la presidencia de la CRICP con el diputado Serrato y Fermín Trujillo de Nueva Alianza cada cierto tiempo.
María Angélica Payán García. Diputada plurinominal por el PAN, aseguró que se registraría para buscar una candidatura, aunque nunca especificó cuál sería. Se paró en la tribuna del Pleno del Congreso en cuatro ocasiones para presentar iniciativa propia, pero tuvo 13 faltas a sesiones públicas.
Integra ocho comisiones dictaminadoras, siendo presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, donde deja cuatro asuntos pendientes y la Presupuestos y Asuntos Municipales, donde también hay un rezago de 10 puntos de acuerdo.
El último dato lo tiene cada ciudadano. ¿Cuántas veces el diputado regresó a su distrito o su colonia para cumplir con promesas de campaña, como para volverle a dar su apoyo con un voto en las urnas el próximo primero de julio?