MORENA “sin filtros”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
DESTACO la actuación de María Clemente García, una diputada “trans” de MORENA que se atrevió a exhibir un video pornográfico, explícito, justificándolo ayer “porque es su oficio” y siempre se ha dedicado ser una “puta”.
Millones de mexicanos opinan ahora que los valores están desapareciendo. ¿Pero esto significa que la sociedad cada vez se está degradando más?
La agenda del Partido MORENA incluye la legalización del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción para parejas del mismo sexo, el fomento a que los menores decidan sobre su sexo, el legal consumo de la mariguana.
Este paquete avanza cada vez más en nuestro país y a pesar de que existen millones en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación está avalando estas políticas, basando sus resoluciones en el derecho humano de los individuos a hacer de su vida un papalote, si así lo desea.
Es decir, la Corte no está advirtiendo que la célula básica de la sociedad, la familia, podría desaparecer con este tipo de prácticas, lo que está señalando es la libertad de las personas a decidir sobre su cuerpo y así eliminar la discriminación.
La Corte no está advirtiendo que consumir mariguana puede afectar gravemente a la salud, lo que las y los ministros del máximo tribunal están decidiendo, es que el individuo tiene todo el derecho a meterse lo que desee, porque se privilegia esa libertad, así le conduzca al suicidio.
Pero lo que esta diputada “trans” se atrevió a hacer, rebasa todos los límites y pone a MORENA, sus principios y valores, “sin filtros”.
La prostitución es el más antiguo de los oficios, es cierto. Pero los usos, costumbres y el concepto de moral dentro de las leyes y reglamentos, tienen el propósito de guardar un orden y un determinado comportamiento social.
María Clemente García declaró ayer que vender su cuerpo es un oficio y a eso se ha dedicado. Que ha vendido desde hace mucho tiempo pornografía, “que chupa pitos a quien le pague” y que ha sido una puta.
Y se pregunta:
¿Por qué otras diputadas y diputados continúan trabajando en sus oficios? ¿Por qué no renuncian a sus empresas, a sus despachos?
Con este ejemplo de persona, temblarían las y los defensores de la moral y las buenas costumbres, pero ante esta realidad, ante un poder y un gobierno que es “ejemplar” al desobedecer la Ley y dar impunidad a quienes la infringen, ¿están condiciendo a una mejor sociedad?, ¿más libre, más abierta, más democrática?
¿O en realidad vamos hacia atrás, regresando a aquellos tiempos en que la degradación social destruyó culturas y naciones?
Ahí está el debate.
REVELADOR lo informado por un colega reportero de “El Vijía”, de Guaymas, al colega radiofónico Juan Carlos Zúñiga: Que las detenciones a manifestantes que tomaron “Estación Oroz” se debieron a que son yaquis “no reconocidos por el gobierno”, pero que cuando otros yaquis “reconocidos” por la Guarda Tradicional de la etnia y por el gobierno, colocan retenes y toman la carretera, “ahí no pasa nada”… Vaya, pues… Es razón más que suficiente para establecer la diferencia del porqué en el caso de “Estación Oroz”, el gobierno actuó de inmediato para deshacer la “toma” y más aún, horas después continuaron con un operativo especial de seguridad… Y efectivamente… Qué curioso que en los casos de los retenes que tienen años en Loma de Guamúchil y frente al yaqui danzante, ahí actúan fuera de la Ley pero con entera libertad…
¿ALGUIEN duda de que el PRIMOR es ya toda una realidad?… Es el México de nuestros días… El México de la tercera década del siglo XXI.