
Robert y Bennet unieron sus talentos para comenzar con el proyecto “Madera de Roble”; además de componer, musicalizar, interpretar, también se graban y se promocionan en redes, son “multitareas”
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
Bennet sacó una guitarra reluciente de su estuche y de inmediato rasgó la primera y luego segunda cuerda. Entronó sus ojos como buscando hacia dentro del profundo sonido emitido por el instrumento de madera. “¡Ahí está!”, le dijo a Robert, quien de inmediato se acomodó el tirante del acordeón exhalando las primeras notas con agudo sabor melancólico. “Eso es, ahí estamos listos…”.
Hace dos años estos jóvenes se reunieron por primera vez para darle vida al proyecto musical “Madera de Roble”. Robert Urías, quien ya tenía una trayectoria como solista decidió darle un giro a su carrera para seguir acompañado a manera de dueto, así que en una especie de audición convocada por Facebook, dio con su nuevo compañero de aventuras musicales.
“Nosotros tocamos en el género que se conoce como Regional Mexicano, es versátil; podemos tocar acústico, como dueto para serenata con acordeón y guitarra, también podemos tocar como norteño banda con la tuba, acordeón y guitarra”, dijo Robert.
Ni la pandemia detiene su pasión musical
Urías desde hace siete años es maestro de guitarra, solo que desde el año pasado canceló todas las clases a raíz de las restricciones por Covid. Aunque nunca dejó de crear.
Bennet Ramírez tiene 23 años de edad, con mucho entusiasmo por la música que hacen, platicó estar contento de ver cómo se consolida su proyecto. “La vida pone a las personas adecuadas en el momento adecuado y gracias a Dios se dieron las cosas y estamos dispuestos”.
Y aunque comenzaron con muchas ganas, la pandemia del Covid ha sido una dura prueba pues los obligó a poner un freno, sobre todo porque no podían estar en eventos públicos masivos. Sin embargo encontraron otras formas de seguir conectados con la gente.
Músicos de nueva generación
Robert platicó que tienen su propio estudio de grabación, una tendencia entre las bandas. “Grabamos la música en nuestro home studio, le mandamos el material a alguien para que lo remasterice y haga la mezcla. Y también tenemos la suerte de que hay personas que nos ayudan a grabar videos y nosotros sabemos editar”.
Además, Madera de Roble tiene presencia en las redes sociales, un mar donde ambos jóvenes nadan con mucha facilidad. Usan diversas plataformas para difundir su material musical y así cerrar la pinza con la promoción.
Esta dinámica de músicos “multi task” o multitareas, confesó Urías que es un fenómeno que ya se venía dando pero se aceleró con la llegada de la pandemia.
Cada 15 días, indicaron, están publicando videos nuevos con aventuras tras bambalinas. Por ejemplo, adelantó que fueron a Bahía de Kino a grabar “El Sirenito” —un cover de la popular cumbia de Rigo Tovar— y en la travesía hicieron pequeños videos para “colgarlos” en la red como una forma de compartir con su gente algo de lo que les pasa.
Componen al amor
Ambos, además de músicos son compositores, y la gasolina que les mueve por dentro, sin duda es el amor.
Bennet comentó que tiene una marcada influencia musical de artistas rancheros como Pedro Infante o Antonio Aguilar, lo cual se ve reflejado en sus composiciones y estilo de cantar. Joan Sebastian es otro de los grandes que admiran. Facebook y Youtube los pueden encontrar como “Madera de Roble”. Y también para contrataciones para cualquier tipo de eventos al número Cel. 6622256262. En estos eventos siguen todas las medidas sanitarias.