General

“No es un delito, es conquista social”

Durazo defiende inversión de empresa china en Agua Prieta

Por Antonio López Moreno

El Gobernador de Sonora responde a investigación de Latinus y consideró que no hubo conflicto de intereses que involucren a su Secretario de Bienestar, Fernando Rojo, ni beneficios fiscales para “Mainland”

Un reportaje publicado a nivel nacional puso a Sonora en la agenda mediática. Fue en la plataforma “Latinus” que dirige Carlos Loret de Mola, donde señalan al Secretario de Desarrollo Social en el estado (Sedeson) Fernando Rojo de la Vega y al gobierno estatal, de favorecer a la empresa china “Mainland Headwear” para que se instale en la frontera de Agua Prieta, con presuntos beneficios fiscales.

Señaló al medio

El pasado 21 de enero, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ofreció una conferencia de prensa, en la que abundó ampliamente sobre el tema y desacreditó la publicación del periodista, a quien llamó “Lord Montajes”.

“Es un reportaje con el sello típico de la casa de Loret de Mola, merecidamente llamado Lord Montajes, porque lamentablemente hay ejemplos que han marcado la historia de la comunicación falsa a través de un medio relevante”.

El mandatario estatal sostuvo una gira de trabajo por Hong Kong; y al volver a la entidad, aseguró que el reportaje contiene verdades a medias y carece de elementos que le brinden credibilidad.

“Con una serie de medias verdades y falsedades totales hace un reportaje. Decirles a ustedes y al propio Loret de Mola, no somos iguales, no tenemos la misma lógica para ejercer el poder, no estamos aquí para hacer negocios, estamos aquí para servir”.

 Gobierno rechaza donación del terreno 

En su contestación, calificó a la inversión como histórica, debido a la falta de oportunidades que prevalecen en la región.

“En Agua Prieta no se establecía una inversión desde la época de Eduardo Bours, imagínense ustedes, en esa época se estableció una empresa y a los dos años cerró”.

Así mismo, negó rotundamente que se haya donado el terreno, sin embargo anotó que una inversión de tales dimensiones, amerita que se facilite la instalación.

“El gobierno del estado no donó ningún terreno a la empresa, pero les quiero decir a ustedes que si ustedes o cualquiera me trae una inversión relevante a Agua Prieta, cuenten con que les vamos a conseguir un terreno donado”.

Insistió en que se debe privilegiar el bienestar social.

“No sería el caso si me lo traen a Nogales, no sería el caso si me traen la inversión a Hermosillo, pero si me la llevan a Etchojoa, les voy a dar el doble de tierra de la que necesitan, si me la llevan a Navojoa les voy a conseguir el doble de tierra, si me la llevan a Huatabampo el doble, y si se la llevan a Maicoba el triple y a Bavispe el cuádruple”.

No obstante, explicó que el terreno donde opera la empresa, se adquirió mediante un fideicomiso.

“El terreno lo aportan dos ejidatarios que ya individualizaron su propiedad y lo aportan a un fideicomisos porque hay una serie de requisitos a cumplir”.

Deslinda a funcionario

Entre los puntos a destacar en la contestación de Alfonso Durazo, niegan algún posible conflicto de interés, deslindan a la Secretaría de Desarrollo Social y aseguran que no existen recintos fiscales.

La empresa Mainland Headwear tiene su sede en Hong Kong y se especializa en la fabricación y distribución de gorras y sombreros.

Fue fundada en 1986 y es proveedora de marcas reconocidas como Adidas, New Era y Puma.

El Gobierno rechazan que se donó a la empresa el terreno donde se instaló la empresa china.
El Gobierno rechazan que se donó a la empresa el terreno donde se instaló la empresa china.
Fernando Rojo de la Vega, actual titular de Bienestar, niegan conflicto de interés.
Fernando Rojo de la Vega, actual titular de Bienestar, niegan conflicto de interés.
El Gobernador Alfonso Durazo durante recorrido en Mainland cuando se inauguró en diciembre de 2023.
El Gobernador Alfonso Durazo durante recorrido en Mainland cuando se inauguró en diciembre de 2023.