Noticias_Recientes

Opera a escondidas el INE en Guerrero

Los consejeros de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron aplicar «medidas extraordinarias» en tres distritos federales de Guerrero, afectados por el conflicto social derivado del caso Iguala y por la inseguridad pública.

Encendieron la alerta en los distritos 07 de Chilpancingo, 05 de Tlapa y 09 de Acapulco, en este último donde la narcoviolencia pone en riesgo la integridad física de los capacitadores que visitan a los ciudadanos insaculados a ser funcionarios de casilla.

Adelantaron que en su próxima reunión analizarán la situación en el distrito 02 de Iguala, donde prevalece la violencia provocada por la delincuencia organizada.

El presidente de la Junta Local del INE, Alejandro Delgado, informó que flexibilizarán las visitas que los capacitadores realizan al domicilio de los ciudadanos insaculados.

«Se estima que en cierto número de secciones, por cuestiones de seguridad, es mejor flexibilizar el orden de visita, lo que no implica que vayan a visitarlos», expuso.

También evalúan, añadió el funcionario, que los mil 700 capacitadores hagan su tarea en parejas y acompañados por policías.

Otra de las medidas, dijo, es de que los capacitadores no utilicen prendas de vestir con las siglas ni logotipos del INE para eludir a los grupos sociales que exigen anular los comicios en Guerrero.

A casi 15 días de que iniciaron las campañas para elegir Gobernador, ninguno de los ocho candidatos postulados ha realizado actos en la capital del Estado ni en Tlapa.

En la plaza Primer Congreso de Anáhuac, de Chilpancingo, permanece un plantón de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que también tienen tomados los edificios del Ayuntamiento Municipal y del Instituto Guerrerense de la Cultura.

«No habrá elecciones en Guerrero», dice un lienzo pintado por el artista plástico Nicolás de Jesús y que está colgado en el Palacio Municipal de Chilpancingo.

Clausuras y robos
Tras la muerte y desaparición de los normalistas en Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014, profesores y estudiantes iniciaron diversas protestas.

En noviembre pasado, maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa «clausuraron» de oficinas del INE y del Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPEG), este último encargado de organizar los comicios locales.

Ayer, los funcionarios del INE sesionaron en las oficinas centrales, donde al menos media decena de policías armados resguardaron el inmueble ubicado en la Colonia Vista Hermosa, en la capital del Estado.

Marisela Reyes, presidenta del IEPEG, dijo que hasta ahora no han podido sesionar en su edificio principal, pues los manifestantes han advertido que si abren el inmueble, habrá represalias.

«Sesionamos donde podemos y en forma discreta», expresó la consejera.

El magisterio y los normalistas, informó, han tomado 7 camionetas y cuatro automóviles del Instituto.

En tanto, la Junta Local del INE también presentó una denuncia por el robo de cuatro vehículos oficiales.

REFORMA