Noticias_Recientes

Organismos sociales realizan propuestas a aspirantes

El frente unido «Por el México que merecemos» realizó hoy un encuentro ciudadano con la candidata y candidatos al gobierno de Sonora para darles a conocer sus propuestas en diversos temas.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la zona norte de la entidad, Marcelo Meouchi Tirado, expuso que las más de 30 cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad que integran el frente prepararon las propuestas en diversos temas.

Se trata, dijo, de propuestas puntuales y realizables en temas como economía, gobierno eficiente, seguridad pública, desarrollo social, educación y ecología, que al final del día tengan un beneficio de los sonorenses.

IMG_20150512_110245475Asimismo, solicitó a quienes aspiran a gobernar Sonora a apegarse al programa «3 de 3» que consiste en hacer públicas las declaraciones de patrimonio, de intereses y la fiscal, además de presentar a quienes conformarían sus equipos de trabajo.

Al encuentro acudieron la candidata a la gubernatura de la coalición Por un gobierno honesto y eficaz, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Claudia Pavlovich.

Asimismo, los candidatos al gobierno de Sonora por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarro López, y de Morena, Javier Lamarque Cano.

En tanto que no acudieron al llamado del frente «Por el México que merecemos», los candidatos al gobierno estatal del PAN, Javier Gándara Magaña; del PT, Jaime Moreno Berry, y del partido Encuentro Social, Manuel Baldenebro Arredondo.

Las organizaciones que integran el mencionado frente, conformado por empresarios, profesionistas y académicos, entre otros, buscan promover el voto libre e informado en las próximas elecciones en Sonora.

El próximo 7 de junio habrá elecciones en Sonora para renovar la gubernatura, 72 alcaldías, además de elegir 21 diputados locales de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, además de siete federales.

Los aspirantes a la gubernatura estatal no tuvieron intervención, sólo escucharon y conocieron las propuestas que surgieron de mesas de trabajo que realizaron las organizaciones que integran el frente.

Notimex