Por Imanol Caneyada/ Mujeres que acuden al casino con pañal para no levantarse de la máquina; individuos que pasan días enteros encerrados en las salas de juego empeñando el patrimonio de sus hijos; todos y todas son, finalmente, adictos al juego, a la adrenalina y a la emoción que despierta el azar En el marco del convenio que se firmó en México hace medio año para atacar la ludopatía, el entonces director de la Lotería Nacional informó que en el país hay registrados cuatro millones de adictos al juego, repartidos...
Por Alberto Maytoren/ Las puertas electrónicas se abrieron de par en par no bien puse mis pies sobre la alfombra. Dentro, un hombre bien vestido me ofreció una canasta de mimbre esbozando una gentil sonrisa, “ponga todos sus artículos metálicos aquí”, dijo. Dada mi inexperiencia (y por el sólo hecho de no querer dejar la canasta vacía), deposité mi celular y mi grabadora, así como algunas monedas sueltas. Una vez que pasé el detector de metales, el hombre bien vestido me entregó mis pertenencias y, con otra sonrisa, me deseó...
Destacados representantes de la sociedad sonorense rechazan la proliferación de casinos en la ciudad. Sostienen que lejos de ser una opción de diversión o generación de empleos, dejan una ola de terribles consecuencias. En todos los casos, los entrevistados por “Primera Plana”, manifestaron desacuerdo ante la permisividad de la autoridad para instalar más casinos e incluso, proponen el cierre de los existentes. Miltón Aragón, investigador del Colson. “Primera Plana” platicó con el investigador del Colegio de Sonora, Miltón Aragón, sobre el fenómeno de la proliferación de Casinos y el impacto...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín/ “Mi trabajo como presidente será precisamente lograr la unidad, el diálogo con todas las fuerzas políticas al interior del partido” Alfonso Elías Serrano, aseguró que una vez oficializado su cargo como presidente del PRI en Sonora, establecerá líneas de acción para mantener la cohesión entre las diversas corrientes al interior de su partido, principalmente militantes de la región del Valle del Yaqui. En entrevista para Las Noticias con Ruiz Quirrín (RadioFórmula 91.5 FM) el también ex candidato al gobierno del estado en 2009, habló del...
Por Bulmaro Pacheco/ Sostener que “no pasa nada” es negar y desestimar la labor callada y constante de aquellos que se arriesgan, defienden sus ideas y se oponen a la política oficial La versión de que políticamente “no pasa nada” en Sonora es sólo aparente, aunque bien podría oler a inducción para que la gente se quede quieta. Se escucha con frecuencia que el gobierno puede hacer y deshacer lo que quiera y como quiera, porque en la sociedad, con la gente, “no pasa nada” ni pasará. ¿Será? Por un...
Si los ayuntamientos quieren tener mayor capacidad para responder a sus gobernados y fortalecer sus finanzas deben asumir su corresponsabilidad en el cobro de impuestos. Actualmente los municipios representan el nivel de gobierno de menor recaudación, con apenas 0.3 por ciento del producto interno bruto (PIB), estableció el presidente Enrique Peña Nieto ante alcaldes de todo el país quienes, sin distingos partidistas y en el mismo orden de importancia, habían pedido la relección y mejorar sus ‘‘insuficientes’’ ingresos. En el tema de la repetición en el cargo o ampliación del...
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, a celebrarse el 17 de mayo, la Secretaría de Salud aprovecha para reiterar el llamado a los sonorenses a cuidarse de esta enfermedad silenciosa que tiene bajo tratamiento a 19, 500 personas en el estado. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que no presenta grandes síntomas, por lo que la población mayor de 18 años se debe revisar su presión cuando menos una vez al año. ”Se trata de un padecimiento que representa uno de los principales riesgos para las enfermedades...
El Pacto por México debe estar por encima de los procesos electorales, expresó el presidente en turno de ese mecanismo, César Camacho Quiroz, luego de señalar que los acuerdos no sólo son importantes para la política, sino indispensables y connaturales de ésta. Luego de la instalación de la Comisión Plural Nacional para la Preservación del Entorno Político para las 14 entidades donde este año habrá elecciones, dijo que con esto asumen preservar el entorno político de civilidad y respeto a la ley, que no sólo es una obligación obvia sino...