ColumnasDE PRIMERA MANOPrincipales

Para AMLO, siempre será oposición la Corte, ante violaciones a la Ley

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

SIN LUGAR a dudas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha logrado sacar de quicio al Presidente López Obrador. Éste último, no admite que le contradigan y el “palo” recibido que frustró su reforma electoral, lo ha conducido a encabezar una guerra abierta contra las y los ministros empeñados en hacer cumplir la Constitución.

Para AMLO, un Poder Judicial Federal no controlado siempre será oposición y ha sido más que suficiente para insultarle, enviarle manifestantes, enviarle a un gobernador veracruzano que sólo babea en cumplimiento de las órdenes presidenciales.

A pesar de lo anterior, seis de los once ministros, en sesión celebrada ayer lunes, invalidó en su totalidad el “decretazo” emitido por López Obrador que declaraba “de seguridad nacional” sus obras magnas, sólo con el propósito de ocultar información porque está consciente de sus deseos de proteger a las fuerzas armadas, involucradas totalmente con los intereses de palacio nacional.

Este resolutivo de la Corte, considera como “efectos generales” tal invalidez, de tal manera que se aplica no sólo para el caso del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, sino también para todas las entidades del gobierno federal.

Otro golpe a la humanidad ególatra del Presidente que, si insiste en responder con otros decretos para decirle al Poder Judicial que no acatará su sentencia, aparecería de manera preponderante la expresión “desacato”.

EN CUANTO A la “toma” de bienes de la empresa “FerroSur” de Germán Larrea en el estado de Veracruz, interpretada por la opinión pública nacional como una “expropiación”, López Obrador negó ese concepto, justificándolo en el sentido de que “era sólo una concesión que recuperamos”… No sólo eso… Acusó a Larrea de exigir una indemnización muy alta por esa acción… Ayer, circuló un “twitt” del periodista Dario Celis, que “revelaba” la caída de la intención de Larrea de adquirir “Citibanamex”… Sin embargo, fuentes de “El Universal” dijeron que la compra de esa institución bancaria seguía en pie… Ahora, si bien es cierto que “FerroSur” era una concesión del gobierno federal a Grupo México, habría qué recordar que en lo sucesivo, para anteponer los intereses de un gobierno “populista”, el Estado podrá “recuperar” las concesiones de estaciones gasolineras, estaciones de radio, estaciones de televisión, las minas, sólo por mencionar algunas… Así como la intromisión de la Sedena y la Marina en una propiedad de Larrea, provocaron una severa pérdida en las acciones de Grupo México, así también la inseguridad jurídica para inversionistas nacionales y extranjeros, se colapsará ante el temor de perderlo todo arriesgando sus capitales…. Una concesión implica inversiones y actuaciones con ánimo de dueño… Y el gobierno, para quitar una de esas concesiones, requiere de un procedimiento especial, defendible en tribunales por el perjudicado… No resulta tan fácil, excepto para una mentalidad como la de AMLO, de actuar con las botas y los tanques por delante.

MOMENTO muy complicado el vivido ayer por la diputada federal cajemense, Gabriela Martínez, quien recibió el fuerte reproche de los productores agrícolas que continúan esperando una respuesta del gobierno federal para fijar los nuevos precios de garantía del trigo y el maíz… Lo que está plenamente confirmado y de ahí la desesperación de este sector, es que están a punto de declararse en cartera vencida, por la descapitalización que está viviendo… El problema va más allá… El peligro real es la posibilidad de un colapso total de la producción agrícola en el país, sobre todo en los estados considerados como “granero”, como lo son Baja California, Sonora y Sinaloa… Probablemente los productores están pudiendo constatar en este momento, que el propósito presidencial es dejarlos en la pobreza, al igual que a toda la población… De ahí la falta de respuesta de todas las instancias involucradas que sólo siguen a un patrón: El Presidente.