GeneralPrincipales

Piden seguridad vial en escuela de agronomía

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Estudiantes y académicos de la facultad de agronomía de la Universidad de Sonora realizaron una protesta esta mañana para que se instalen señalamientos de seguridad vial en el acceso a este campus que se ubica en el kilómetro 21 de la carretera que va de Hermosillo a Bahía de Kino, ya que aseguran pasan muchos accidentes.

Casandra León, presidente de la Sociedad de Alumnos de la carrera de Veterinaria explicó que muchos jóvenes van en camiones que los dejan a un lado de la carretera y en ese lugar no hay cruce peatonal ni reductores de velocidad.

“Muchos estudiantes se transportan por medio de los camiones de la costa, y esos camiones te dejan enfrente del departamento o al otro lado, pero no hay un cruce que los ayuda a cruzar de forma segura. Porque no hay reductores de seguridad, no hay topes que le indiquen a los automóviles de ir reduciendo la velocidad, además que es una carretera muy transitada y van a altas velocidades”.

Además, quienes van en automóvil no tienen señalización si deben pararse en la carretera para poder entrar o bajarse de la carretera y como no hay un acotamiento claro, siempre suceden choques y accidentes.

También se requiere alumbrado público, porque muchos entran muy temprano, cuando está oscuro en tiempo de invierno.

Por su parte, Rafael Andrade, presidente de la sociedad de alumnos de agronomía, explicó que desde el año pasado se recabaron firmas para lograr acondicionar la vialidad y hasta ahora no han tenido respuestas favorables.

“Han ocurrido accidentes en ese kilómetro, kilómetro 21, nosotros solicitamos a las instituciones que se acerquen a platicar con nosotros para gestionar y ver por la seguridad de los que asistimos al departamento, a la institución, porque vale más prevenir que lamentar”.

Al campus de la costa acuden alrededor de mil 600 estudiantes de las carreras de Agronomía, Veterinaria y ciencias geonómicas, más el personal académico y administrativo, y todos están en riesgo cada día.