General

PRD sigue en lo local, cambia en lo nacional

Carlos Navarro, ex dirigente del PRD en Sonora, revela que el PRD continuará como partido estatal y en 2025 pretenden ir solos por la gubernatura 

Por Redacción

Tras el anuncio de la pérdida de registro nacional del Partido de la Revolución Democrática en las pasadas elecciones, los liderazgos del histórico instituto político de izquierda pondrán en marcha su “Plan B” para permanecer vigentes.

Carlos Navarro López, de los fundadores del partido del Sol Azteca en Sonora, no ocultó su tristeza al enterarse del negativo resultado. En entrevista para el programa De Primera Mano con Ruiz Quirrín, el también catedrático universitario abundó sobre los votos obtenidos y puntualizó la ruta que seguirán en adelante: “buscar construir una nueva opción de izquierda moderada, democrática, electoral, porque vemos que el partido gobernante pues no es un partido de izquierda, tiene gente que militó en la izquierda sí, pero los que toman las decisiones no lo son”.

¿Creo que sufriste cuando supiste que el Partido de la Revolución Democrática perdió su registro los pasados comicios?

Sí, claro es doloroso, vivimos no nada más los 35 años del PRD, recordarás que se fundó el 89, nosotros en Sonora fuimos de esos fundadores que quedamos pocos por cierto y claro es algo triste. No hace mucho, se acaba de dar la resolución final, nos faltó el 0.57, es decir que tuvimos el 2.43 en la elección de diputados federales y mantenemos el Registro Estatal porque tuvimos el 3.32.

En cuanto nos notifiquen la pérdida del Registro Nacional, hacemos el trámite para el PRD Sonora va a contender el 2027, creo que solos. Pero es una historia que viene desde el registro que heredamos del Partido Mexicano Socialista, que encabezó Heberto Castillo, fue candidato nuestro que apoyó el ingeniero Cárdenas, entonces mucha historia, muchos momentos, buenos, malos, ofensivas, resistencias, triunfos, una sensación muy fuerte para nosotros.

 El PRD sí logró los números requeridos, aquí en el Estado de Sonora para seguir adelante, pero debe de llevarse una tramitología para convertirlo, específicamente en un partido local ¿se tiene inclusive a la militancia para hacerlo?

Se requiere programa principios y estatutos del partido estatal que nos basamos en lo que teníamos a nivel nacional, lógicamente tenemos esa identidad. El aviso de intención, el documento del IEE donde tenemos el 3.32 de votación, el documento que nos falta, es ese que el tribunal tiene que entregar el PRD notificando la pérdida de su registro, con este documento, tendremos 10 días para hacer el trámite.

Tenemos la membresía y los requisitos para que el PRD Sonora exista y contienda en la próxima elección de gobernador.

¿En cuanto al paisano dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, has tenido comunicación con él?

Sí, además de su liderazgo político somos amigos de hace muchos años cuando los tiempos de la persecución y todo eso. Es una relación personal amistosa que está por encima de lo político partidista.

¿…porque uno se preguntará bueno, qué va a hacer Jesús Zambrano por lo pronto va a estar allá en la Cámara Alta, no?

No. Encabezaba la lista del PRD al Senado (plurinominal), pero para eso el primer requisito es tener el 3% y por tanto el registro.

¿De esa manera perdió el escaño?

Así es, pero bueno, él está en un proyecto con muchos otros, yo estuve en México hace como un mes y para iniciar el trabajo junto con organizaciones cívicas, ciudadanas y personajes para el proyecto de un nuevo partido que vamos a intentar construir de aquí a en cuanto se abran las convocatorias para empezando el 2025 buscar ese nuevo partido que no será igual, ni se va a llamar igual, ni nada de eso,

Estamos en esa en ese proyecto, era el plan B que teníamos nosotros, si perdemos el registro pues decíamos iniciamos desde ya desde hace tiempo, los contactos los trabajos reuniones y todo para buscar construir una nueva opción de izquierda moderada, democrática, electoral, porque vemos que el partido gobernante pues no es un partido de izquierda, tiene gente que militó en la izquierda sí, pero los que toman las decisiones no lo son.

Gerardo Fernández Noroña no ha tenido la mejor de la simpatía dentro de Morena, es un hombre de izquierda muy reconocido, y hoy se anunció que sería el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República ¿qué te parece?

Presionó, amenazó, se quejó, no lo quieren mucho, ya sabes por eso, porque es de los pocos que viene de la izquierda, no les dan mucha posibilidad de dirigir nada a la gente que tiene trayectoria a la izquierda, Adán Augusto, viene del PRI… todos los jerarcas, los que toman las decisiones…

 …la mayoría tienen el ADN del PRI…

Sí, no mejorado, empeorado. Pero Gerardo sí, es una gente que proviene de izquierdas del Barzón, él está asignado al PT, no lo han querido en Morena, entonces espero que se conduzca institucionalmente, porque también a veces cometen muchos excesos verbales y el cargo no es para eso, es para dialogar, buscar acuerdos, ser tolerante con las oposiciones que existan.

 A nadie extrañó que los dos Senadores que representaban al PRD se hayan pasado a Morena, no fue sorpresa para nadie…

Ni para nosotros, porque empezaron desde que llegaron a estar medio raros. Y luego el gobierno se propone usar los peores métodos, comprar legisladores y así consiguieron la senadora Araceli de Michoacán. Y el otro, Sabino, de Tabasco, hoy es la sospecha de que le ayudaron.

 ¿Va estar presente el PRD en Sonora, no desaparece?

No solamente eso, vamos a iniciar un proyecto a partir del Registro Estatal, de ampliar y lograr la presencia de al menos 40 municipios. No puedes tener mejor resultado, si no te dejan los aliados tener más que cinco planillas, pues a quién consigue votos en Ímuris para el PRD si no hay nadie, ni de suplente, entonces el PRI y el PAN se repartieron… creo que yendo solo nosotros en al menos 40 municipios, los 21 distritos nos va a ir mejor.

¿Ahora sí que hace es tuya la frase de que vale más solo que mal acompañado?

No quiero hablar mal de los otros partidos este porque también volteo a la 4T y Morena se alió con el Verde que es una franquicia a la venta el mejor postor, con el PRI, con el PAN, y luego con el Panal, que decían que era un engendro de Elba Esther, y luego con el PT que lo hizo Raúl Salinas y bueno ahí le paró… pero entonces que no nos digan que aliaron con esto; yo les digo si ustedes no se aliaron, los tienen dentro, los tienen de sus jefes. Cada quien define sus estrategias en la nuestra va a ser seguramente ir a buscar nosotros nuestro propio destino y votación.

En algo tuvo razón Xóchitl Gálvez, en una de sus expresiones, porque le dijeron: ‘usted ha hecho convenios con lo corrupto del PRI’… Ella dijo, “déjense de cosas, el PRI está dentro de Morena…”

Si pero no están aliados, están penetrados a veces hasta por lo peor de los partidos que criticaron.