Principales

“Quien domine la inteligencia artificial dominará al mundo”: Alfredo Jalifez

El especialista en geopolítica y globalización ofreció una charla a jóvenes de Hermosillo, en la que abordó temas como la inteligencia artificial y la tecnología de punta

Por Antonio López Moreno

Para abordar la situación actual de la política exterior, la importancia de las nuevas tecnologías y los rubros de competencia entre las potencias mundiales, el especialista en geopolítica y globalización Alfredo Jalife Rahme, ofreció una charla a jóvenes de Hermosillo, Sonora, en la que abordó temas como la inteligencia artificial y la tecnología de punta.

A invitación del Partido del Trabajo (PT), el también analista político impartió su conferencia magistral “Geopolítica para Jóvenes” en la que dio un breve repaso a la situación global.

“El tema de la geopolítica, sale como definición en el siglo XIX y es una idea que yo les diría, hasta ideológica, se da en la época de Darwin y lo toman varios pensadores del norte de Europa”.

Jalife explicó que a lo largo de la historia ha existido la geopolítica, sin embargo ha variado en cuanto a la forma en la que se lleva a cabo.

“El tema Geopolítico tuvo su auge pero también su fuerte caída”.

Explicó que a lo largo de la historia han existido potencias mundiales que logran apoderarse de la materia en cuestión.

“Una definición muy banal, es decir la del balance en el poder”.

Así, detalló que por ejemplo, Brasil es el primer lugar a nivel continental en lo que refiere a avances tecnológicos, mismos que siglos antes no eran parte de la geopolítica.

“Hoy es obligatorio en la geopolítica del siglo XXI manejar datos de gran avanzada, por ejemplo de tecnología, de la cuestión espacial”.

De tal forma, que tanto en lo espacial como en lo tecnológico, un país que aspire a detonar su capacidad debe estar presentes en dichas áreas.

“Si pocos países de los 193 que están en la ONU, realmente muy pocos son aquellos que están en el avance tecnológico y sobre todo en la carrera espacial”.

Un tema de interés para el mundo, señaló, es la inteligencia artificial, que cada vez se menciona más, sin embargo poco se sabe de cómo se aplica en potencias mundiales.

“Quien domine la inteligencia artificial va dominar al mundo, y no nomás lo digo yo, lo dice nada más el presidente de Rusia, Vladimir Putin”.

Alfredo Jalife mencionó que en Europa del este, hay elementos para asegurar que se implementan estudios secretos con inteligencia artificial, ya que es un área importante en la geopolítica actual.

“Yo no creo que un país como Rusia, que tiene genios en la investigación, en las ciencias, en las matemáticas, no esté en la inteligencia artificial, por eso hay que diferenciar el tipo de inteligencia artificial, la comercial o la militar que muchas veces es secreta”.

Sin embargo, también la tecnología conlleva retos difíciles de sortear.

“Nada más este dato, 85 por ciento de los datos que se manejan en redes sociales son falsos”.

Otra potencia mundial como China, también avanza en su conquista tecnológica.

“De los 44 rubros de la tecnología de punta, China lleva ventaja con quien sea en 37”.

Aterrizado al estado de Sonora, consideró que la ubicación geográfica del estado es privilegiada, pues mantiene frontera común con tres estados de México y además con Estados Unidos.

“Ahora yo digo que hay geopolítica en Sonora, con 3 millones de habitantes —que es nada—, pero tiene frontera a Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Estados Unidos”.

El papel que desempeña Sonora no es menor, dijo, ya que su vecino americano jugará un papel crucial en la sucesión presidencial de Estados Unidos.

“Arizona hoy en la elección presidencial, será uno de los estados que definan la elección en Estados Unidos, si ustedes viven en Sonora y no están atentos a lo que pasa en esa frontera, importa más que lo que pase en otras fronteras”.