GeneralPrincipales

Resentimiento, rasgo distintivo de Fidel y sus seguidores

Entrevista con la neurocirujana cubana Hilda Molina que se dedicó a investigar la personalidad de los socialistas; “son personajes resentidos con la vida, con su país: odio, poder y dinero son la característica”

Por Rosa Chávez Cárdenas

En su libro “Mi Verdad” revela el sistema del régimen comunista de Cuba con Fidel Castro. Pasó de científica a opositora, 35 años trabajando para la revolución cubana y 15 como disidente recluida en su propia tierra. Fundadora del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) el Instituto de investigación más prestigioso, fundado en 1989, Fidel vio en la creación de la institución la manera de enaltecer su nombre. La Dra. además participó en la política como diputada en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El objetivo de Hilda fue que los cubanos disfrutaran de los adelantos del centro. Pero Castro tenía otros planes, decidió que el centro atendería a extranjeros para cobrar en dólares los servicios, los mejores servicios para los extranjeros y los cubanos excluidos. No pudo tolerar la discriminación y en 1994 rompió los lazos con el gobierno. Castro no toleró la ruptura, la castigó y la dejó presa en la isla durante 15 años. El presidente Néstor Kirchner de Argentina se distanció de Castro por negarle la petición para que dejara salir a la doctora y se reuniera con su hijo.

Los políticos populistas en América tienen una idea romántica de Cuba, un sistema de corte estalinista, por supuesto sueñan con perpetuarse en el poder y dominar al pueblo, así tenemos el ejemplo en Nicaragua y Venezuela desde Chávez. El cerebro del presidente Chávez fue Fidel, incluso se trató del cáncer en Cuba y falleció en la isla, afirmó la Dra.

La Dra. Molina se dedicó a investigar la personalidad de los socialistas y descubrió que el resentimiento es el distintivo, son personajes resentidos con la vida, con su país: odio, poder y dinero son la característica.

“Uno de los rasgos distintivos de la personalidad de Fidel es su resentimiento. Así ha logrado que todos los resentidos del mundo le sigan, armó la revolución de antivalores, pero qué paradoja, tiene una mezcla de pasión y odio por los yanquis, la necesidad de ser aceptado por los americanos”, señaló en entrevista Hilda Molina.

La neurocirujana estudió el perfil psicológico de Castro, el diagnóstico: “Fidel era psicópata, sociópata y narcisista. Los psicópatas son carismáticos e inteligentes. Fidel era muy inteligente, estratega extraordinario, incansable lector. El problema del mundo ha sido ignorarlo”.

Con la admiración que le tenía Fidel, alguna vez le propuso matrimonio. Le pidió que fuera su compañera de vida, pero ella lo rechazó amablemente, de manera inteligente alimentó más su ego: “Tu eres como un Dios, yo no soy lo suficiente para amar al Dios de los cubanos”.

Cuba tiene un departamento ideológico, una ciudad con gente pensante para que cultiven el poder y el odio, la “Revolución silente”, mientras llegan al poder por “la vía tonta de la democracia”, dijo Fidel.

Sus enseñanzas: “penetra las neuronas, trabájale el cerebro a la gente, la ideología, captúrales el alma a las personas y ya está todo hecho. Lo estamos haciendo en América Latina, con los grupos de poder, en los medios”.

Me doy cuenta a qué punto han contaminado la libertad del pensamiento del ser humano, están enseñando a los niños a odiar al ser humano, así no se construye una sociedad sana, enfatizó la Dra. Hilda.

Las democracias son sistemas frágiles, requieren de mayor consciencia ciudadana, buen nivel de desarrollo y sensibilidad social, el peligro es la demagogia con personajes populistas y carismáticos o un narcisista y autoritario como Trump.

El objetivo actual de la Dra. Hilda es que tomen consciencia del peligro que son los populistas de izquierda y sigan la ideología de Castro.

En el 2009 el gobierno cubano, por fin autorizó la salida de Hilda después las presiones de varios países, Hilda Molina llegó a la Argentina y se reunió con su hijo, también neurocirujano, su nuera y sus nietos. No sin antes entregar al ministro de Salud todas las condecoraciones que recibió: la Medalla de Alfabetización, la orden Carlos J. Finlay, creada en honor al científico cubano el descubridor del mosquito transmisor de la fiebre amarilla. La moneda insignia conmemorativa y el de Personalidad Destacada de los Derechos Humanos, otorgada por Legislatura de Buenos Aires y el Doctorado Honoris Causa que recibió.

www.rosachavez.com.mx