GeneralPrincipales

Se registran 22 mil 500 mujeres sonorenses a pensión del bienestar

Por Gerardo Moneo Valenzuela

En total fueron 22 mil 500 mueres de 63 y 64 años, así como integrantes de comunidades indígenas de 60 a 64 años, las que se registraron en Sonora para recibir la Pensión del Bienestar para mujeres adultas, quienes a partir del próximo año recibirán tres mil pesos bimestrales, informó Octavio Almada Palafox.

El delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora recordó que tenían la posibilidad de registrar a cerca de 27 mil mujeres en nuestro estado, sin embargo, al final se quedaron cerca de esa meta.

“Cerramos con esa cifra 22 mil 500, casi… yo había comentado que teníamos un espacio de casi 27 mil para las señoras, llegamos casi ese número, obviamente ese número no se pierde, se va seguramente a otra entidad donde hubo más incorporaciones y de ahí ir sumando los esfuerzos para que la gente tenga esa pensión que son tres mil pesos de manera bimestral”.

Precisó que si alguna mujer tiene o cumple los 63 o 64 años y no se registró en el programa ya no podrá realizar este trámite hasta el próximo año, cuando se vuelva a abrir la convocatoria para incorporaciones a este programa.

Por otro lado, Almada Palafox también informó que el 30 de noviembre también se cerró el plazo para las incorporaciones de los adultos mayores que cumplen los 65 años hasta el 31 de diciembre, donde se registraron en total 8 mil 700 personas.

Igual que la pensión para mujeres, si algún adulto mayor se le paso este plazo deberán esperar para el próximo año que se vuelva a abrir la convocatoria.