Se suma Unison a campaña de acopio de víveres para damnificados
La Universidad de Sonora iniciará mañana una colecta de víveres y artículos de limpieza en apoyo de los connacionales afectados por los huracanes Ingrid y Manuel, motivo por el cual se hace un llamado a la comunidad universitaria y sociedad sonorense en general a unirse a esta campaña humanitaria.
Es por ello que los días miércoles 25 y jueves 26 de septiembre, de 7:00 a 19:00 horas, la alma máter ubicará el punto de recepción de los víveres y artículos de limpieza en las escalinatas del Edificio Principal, donde se contará con el apoyo de sociedades de alumnos y personal de Seguridad Universitaria para agilizar la entrega de productos.
Toda la ayuda será entregada a la Cruz Roja, Delegación Hermosillo, institución que hará llegar los víveres recolectados a las personas afectadas por las lluvias, inundaciones y deslaves que provocaron a su paso los huracanes “Ingrid” y “Manuel” del 13 al 18 de septiembre pasado.
En atención a las recomendaciones de la benemérita institución, se solicita el apoyo de alimentos como: atún, sardina, frijoles, arroz, lenteja, sopa de pasta, chile, consomé de pollo, verduras, sal, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces en paquete, todo lo anterior en latas abre fácil, bolsas o tetra pack.
Además, productos de higiene personal, como papel sanitario, toallas femeninas, cepillo y pastal dental, champú, jabón de pastilla, rastrillos, toallas húmedas; y de limpieza para el hogar, como jabón en polvo, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas y cubetas.
En los últimos 50 años, México no había sido afectado por fenómenos meteorológicos que se presentaran al mismo tiempo en océanos diferentes, como ocurrió con “Ingrid”, en el Golfo de México, y “Manuel”, en el Pacífico.
Datos de la Secretaría de Gobernación estiman que resultaron afectadas 1’200,000 personas, y hasta el día de hoy, martes 24 de septiembre, se reportaban 123 muertos y 68 desaparecidos. Del 13 al 18 de septiembre pasado, los dos meteoros afectaron 22 de los 32 estados del país, siendo Guerrero uno de los más afectados.