Noticias_RecientesPrincipalesSalud

Secretario de Salud llama a reducir consumo de bebidas azucaradas: “Afectan la salud física y mental”

David Kershenobich,Secretario de Salud.

Por Ileana Bernal

Ciudad de México, 2 de Septiembre 2025.- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, alertó sobre los riesgos del consumo excesivo de bebidas azucaradas en la población mexicana, especialmente en la infancia, e hizo un llamado a modificar los hábitos sociales y familiares que promueven su consumo.

Durante la mañanera de hoy el funcionario señaló que estas bebidas no sólo contribuyen al sobrepeso y la obesidad, sino que también tienen un impacto en la salud mental.

“Las personas que consumen más de tres o cuatro bebidas azucaradas al día tienen un 30 % de mayor riesgo de ansiedad y depresión”, afirmó Kershenobich.

El Secretario de Salud subrayó que el azúcar activa químicos en el cerebro relacionados con el placer, lo que puede llevar a una especie de dependencia, como lo son las drogas o el alcohol, particularmente en niños que se exponen desde edades tempranas.

Aseguró que las campañas de salud deben enfocarse no sólo en los menores, sino en los adultos de sus hogares, ya que su comportamiento influye directamente en el consumo infantil.

Criticó también que en reuniones sociales lo primero que se ofrece sea un refresco, lo que ha “normalizado” su presencia constante. Asimismo, cuestionó la publicidad que asocia estas bebidas con estatus, éxito y modernidad, desplazando tradiciones culturales más saludables como lo son las aguas frescas elaboradas con frutas naturales.

Finalmente, recordó que en 2021 se registraron 118 mil muertes atribuibles al sobrepeso en México, lo que representó el 10.6% del total de fallecimientos ese año, además de la pérdida promedio de 4.2 años de vida por persona.

La Secretaría de Salud reiteró que los niños menores de dos años no deben consumir estas bebidas y que se deben fortalecer las políticas públicas de prevención, regulación de la publicidad y educación nutricional desde el entorno familiar.