Sheinbaum señala corrupción en el antiguo Fonden y defiende nuevo modelo de atención a emergencias

Por Redacción PPD
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue, durante varios sexenios, un espacio de corrupción y uso discrecional de recursos bajo el pretexto de atender emergencias.
Explicó que el fideicomiso operaba con protocolos burocráticos para declarar zonas de desastre, lo que demoraba la ayuda y facilitaba el desvío de fondos públicos.
“El Fonden tenía una serie de protocolos muy burocráticos. Ahí hubo mucha corrupción asociada a los recursos, se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos”, señaló.
Sheinbaum recordó que por esas irregularidades, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decidió eliminar el fideicomiso y sustituirlo por una partida presupuestal directa destinada a emergencias, con el objetivo de agilizar la atención y reducir riesgos de desvío.
Aclaró que aunque el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ya no existe, el Gobierno Federal cuenta con una partida de 19 mil 430 millones de pesos destinada a la atención de emergencias y desastres naturales.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este nuevo esquema permite una respuesta más rápida y directa a la población, sin los trámites burocráticos que caracterizaban al extinto fideicomiso.
“Hoy existe una partida presupuestal específica para emergencias. Ya se han destinado 3 mil millones de pesos a los estados de Guerrero y Oaxaca, y los recursos están disponibles para apoyar a otras entidades afectadas”, indicó la mandataria.
Informó que las lluvias e inundaciones recientes han dejado un estimado preliminar de 100 mil viviendas dañadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, aunque la cifra final se conocerá una vez que concluya el Censo del Bienestar, que actualmente realizan brigadas federales en las zonas afectadas.
Sheinbaum reiteró que los apoyos se entregarán de manera directa a las familias damnificadas, priorizando la reconstrucción de viviendas e infraestructura básica, y aseguró que “no se escatimarán recursos” para atender a la población.