GeneralPrincipales

Sigue Toño con sólido avance

Fija visión a futuro para Hermosillo

Por Redacción

“Ahora que empezamos un nuevo capítulo en el futuro de Hermosillo, quiero subrayar que el trabajo en equipo seguirá siendo indispensable para seguir avanzando por el camino del cambio y la transformación”

Antonio Astiazarán Gutiérrez rindió protesta para un segundo período como Presidente Municipal de Hermosillo (2024-2027), haciendo historia con ese acto, debido a que nunca antes un alcalde había repetido en el cargo.

En el acto protocolario dirigió un mensaje agradeciendo a los hermosillenses por la confianza y habló que la capital sonorense requiere seguir en ese camino al futuro.

“Hermosillo necesitaba un nuevo impulso, una nueva inspiración, una inspiración innovadora para llegar a ser una Ciudad Inteligente. Medio ambiente, participación ciudadana, protección animal, atención a grupos vulnerables, deporte y esparcimiento, recuperación de espacios públicos, movilidad sustentable, tecnología, energías limpias y conectividad, entre muchas, son causas ciudadanas que en Hermosillo se están transformando en acciones de gobierno”, enfatizó.

Comentó que continuarán avanzando hacia una ciudad más segura, con aire más limpio, con más convivencia familiar, con más deporte, con más oportunidades de trabajo, con mejores calles, con mejores servicios públicos, menos tiempos de traslado, y sobre todo, con menos desigualdades.

“En materia de obra pública repetiremos la dosis de los primeros tres años: inversión histórica sin precedente, sin endeudar a la ciudad; en 2025 invertiremos mil millones de pesos en obra pública. Nos enfocaremos en obras que agilicen el tráfico vehicular, como un paso a desnivel en  Colosio y Solidaridad, los dos nuevos libramientos proyectados para sacar de la ciudad a más de un millón de vehículos al año, pero también para promover la movilidad sustentable”, agregó.

Así como el Parque Madero, habrá un nuevo pulmón para Hermosillo con el Parque de la Vida, que será un memorial permanente a quienes, donando sus órganos, le dieron vida a alguien más, y donde se sembrarán 50 mil árboles nativos.

Se construirá una unidad deportiva como la del Cárcamo, pero ahora en el norte, cerca del Cerro Colorado; y más adelante habrá otra al poniente; además de la unidad deportiva para el deporte adaptado.

Primero fueron 40, después 60 y ahora van por una bolsa de  80 millones de pesos para que sean los ciudadanos quienes propongan y decidan como y donde invertir en el rescate de parques, unidades deportivas y espacios públicos con el Presupuesto CRECES.

 Próximas acciones:

  • Creación de una unidad responsable de impulsar a Hermosillo como una Ciudad Inteligente.
  • Impulso de la tecnológica e inteligencia artificial para mejorar la seguridad y la calidad de vida.
  • Se instrumentará el primer sistema de transporte público eléctrico y gratuito para estudiantes universitarios.
  • Mil viviendas se verán beneficiadas con la instalación de paneles solares y al menos 500 serán en beneficio de adultos mayores, mujeres jefas de familias y personas con discapacidad.
  • Reforzar la flotilla de patrullas eléctricas a 320 unidades
  • Pasarán de 18 a 25 los Centros de Respuesta Rápida al interior de las colonias, cada uno con cámaras de vigilancia y su propia patrulla.
  • Camina Segura crecerá con 45 corredores más.
  • En los próximos 3 años, se propone recuperar al menos 500 casas abandonadas.
  • Taxis eléctricos de mujeres para mujeres.
  • Construcción de un nuevo paso a desnivel en Colosio y Solidaridad.
  • Dos nuevos libramientos proyectados para sacar de la ciudad a más de un millón de vehículos al año.
  • El Parque de la Vida será un memorial permanente a donantes de órganos, y en los próximos 3 años se forestará con 50 mil árboles nativos.
  • En enero del próximo año iniciarán las obras de construcción de una nueva unidad deportiva como la del Cárcamo, pero ahora en el norte.
  • Se construirá la primera Unidad Deportiva para el deporte adaptado de la ciudad.