SLRC tendrá nuevo hospital del IMSS

Por Redacción
Buenas noticias para los sanluisinos en materia de salud, ya que el alcalde Santos González Yescas informó de la creación de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social el cual contará con 120 camas.
Los trabajos de construcción señaló, darán inicio de acuerdo a lo planeado con autoridades del IMSS, a inicios del próximo año, enero del 2025 el cual contará con alrededor de 20 especialidades médicas.
Por lo que, para evaluar proyecciones y avances del proceso de construcción de lo que será el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) del IMSS, se reunió con directivos de la Institución.
El jefe de la comuna platicó con el titular de la Jefatura de Servicios Administrativos, Juan Carlos Hernández Rodríguez, quien acudió en representación de la titular del IMSS en Baja California, la Dra. Desireé Sagarnaga Durante, quien recordó que esta obra contempla la inversión de poco más de mil 600 millones de pesos, un hospital de 120 camas, 20 consultorios y cerca de 20 especialidades.
Asimismo, ponderó que en esta ocasión el motivo principal de esta tercera visita es para valorar las proyecciones pendientes a trabajar, para que en un tiempo estimado de 4 a 5 meses puedan estar cubiertas, ya que esto va a elevar la calidad de vida de nuestras familias al contar con servicios y atenciones de primer nivel, además de todos los empleos que se generarán”, expresó el munícipe.
Por su parte, los arquitectos de la empresa contratista encargados de las proyecciones, Jaime Latapí Clausell e Iván Gaitán González, compartieron con los presentes que en esta visita se trabaja en el análisis fisicoquímico del agua y del terreno, así como en la elaboración de dos mil planos para solidificar el arranque de construcción lo más pronto posible.
El presidente municipal reiteró el apoyo incondicional en lo que resta de su administración para facilitar todos los trámites que se requieran en cada dependencia y agilizar así el inicio de trabajos de construcción de la obra.
Destacó que por parte del 29 Ayuntamiento se trabajó en gestionar la entrega de escrituras del terreno en el que se construirá este hospital federal, que marcará un antes y un después en la historia de San Luis Río Colorado.
POR RUMBOS del OOMAPAS los trabajos con el programa cisterna, continúan llevando beneficios a las familias de las colonias que se ven beneficiadas con el regado y raspado de calles.
Este programa tiene por objetivo el regado y raspado de calles para nivelar el terreno y facilitar el tránsito de vehículos por esas vialidades, recordó el director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), Paolo Navarro Hernández.
Mencionó que es un programa permanente que ofrece cobertura de manera periódica en todas las colonias de San Luis, el valle y Golfo de Santa Clara, ya que forman parte del sentido social y de servicio que caracteriza al Ayuntamiento, siempre con el ánimo de estar al pendiente de las necesidades de los ciudadanos.
En este caso, gracias al raspado y regado de calles se da mantenimiento continuo a estos sectores que aún no están pavimentados y en donde se levanta mucha tierra debido a que las vialidades están desniveladas, lo que dificulta el tránsito de vehículos, explicó.
Es por eso que se mantiene el compromiso de servir a los usuarios de diferentes maneras desde el Oomapas con el fin, dijo, de que las calles permanezcan en un buen estado para beneficio tanto de transeúntes como de peatones y vecinos de las diversas colonias y el valle.
LO QUE NO SE quiere ir es el calor, a pesar de que concluyo la canícula, las altas temperaturas no han bajado, por lo que se continúa informando a la comunidad que se hidrate y tome sus precauciones para tratar de evitar los golpes de calor, ya que puede ocasionar hasta la muerte.
Así que sigamos cuidándonos porque a pesar de que estamos acostumbrados a las altas temperaturas es importante tomar las precauciones necesarias sobre todo hay que cuidar a los niños, adultos mayores y las mascotas.