Sonora es el segundo estado con más muertes por cáncer de mama
La Secretaría de Salud informó que Sonora ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de mortalidad por cáncer de mama, al indicar que en 2012 se registraron 179 muertes por este padecimiento.
La responsable del programa estatal de cáncer de mama de la dependencia, Ibeth Rodríguez, indicó que en 2012 se detectaron 134 nuevos casos de esta enfermedad en la entidad.
Expuso que los factores de riesgo para contraer el cáncer de mama son contar con antecedentes familiares de la enfermedad, haber menstruado a temprana edad, ser mayor de 50 años y presentar obesidad.
La recomendación para detectar el padecimiento a tiempo es que a partir de los 25 años se realice la exploración clínica y a partir de los 50 años se practique la mastografía.
Refirió que 80 por ciento de los casos del padecimiento se han detectado en etapa tardía, al señalar que 90 por ciento de los casos positivos se debe a los arraigados estilos de vida que hay en Sonora y 10 por ciento se presentan por razones genéticas.
La Secretaría de Salud, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y agrupaciones promotoras de acciones contra el cáncer de mama realizarán durante octubre diversas actividades para la prevención de la enfermedad.
Entre las acciones destacan la intensificación de la campaña llamada “Tócate o te tocará”, además de caminatas, pláticas y eventos conmemorativos para hacer un llamado a las sonorenses a detectar este padecimiento a tiempo.
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.