Sonora está en desaceleración económica

Por Gerardo Moreno Valenzuela
En Sonora existe una desaceleración económica que se ve reflejada en menos oportunidades para salir adelante, menos fuentes de empleo y menor actividad comercial y de servicios traduciéndose en una temporada difícil para muchas empresas, trabajadores y familias, aseguró Alejandro Romero Ayala.
El vicepresidente del Colegio de Economistas de Sonora detalló que el periodo de enero a junio del 2024 fue el primer semestre de año mas flojo desde el 2020.
Según los datos del Instituto Mexicanos del Seguro Social de enero a junio se han generado en Sonora seis mil 204 nuevos empleos, cuando en el mismo periodo del 2023 fueron 21 mil 761.
“Hay menos oferta de empleo, hay menos actividad comercial, menos actividad en el sector servicios, entonces eso se traducirá, seguramente, para algunas empresas en dificultades para incrementar sus ventas… quienes trabajan en la industria manufacturera seguramente se traducirá en algunos paros técnicos en lo que se estabiliza nuevamente la producción”.
Explicó que viene temporada difícil porque estamos en periodo de transición a nivel nacional y en los municipios, además, vienen las elecciones de Estados Unidos en noviembre y eso genera que se paren las inversiones, como ya sucedió con Tesla en Monterrey.
Aclaró que ante esta situación lo mejor es cuidar las fuentes de empleo existentes y mejorar la economía familiar.