Sonora se declara en emergencia por tema migratorio y clima extremo

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Con la finalidad de que el Gobierno de Sonora pueda disponer de los recursos necesarios para atender la crisis migratoria que pueda originarse con las posibles deportaciones masivas de migrantes de Estados Unidos y las políticas migratorias impulsadas por el Presidente Donald Trump, así como el tema del frío extremo, el Poder Ejecutivo del Estado publicó una Declaratoria de estado de emergencia para este 2025.
Esta declaratoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado lunes 20 de enero, bajo el nombre “declaratoria de estado de emergencia provocada por el ingreso de frentes fríos y tormentas invernales y la presencia del fenómeno socio-organizativo provocado por población en situación de movilidad, para el 2025”.
En el artículo segundo aseguran que se emprenderán medidas de urgente ejecución que consisten en: arrendamiento de inmuebles para habilitación de albergues, adquisición de colchones, colchonetas, cobijas, kits de limpieza, de higiene personal, botellas de agua, alimentos y remolques.
Además, contratación de personas profesionales en atención a personas vulnerables y en situación de movilidad, compra de uniformes para el personal contratado, servicios de alimentos, arrendamiento de unidades para traslado de migrantes, contratación de servicios básicos, sanitarios, renta de vehículos y equipamiento para estas acciones y compra de insumos necesarios.
Para esto se podrán destinar recursos federales, estatales y municipales, así como los saldos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales del Estado de Sonora y, en caso de no ser suficientes, la Secretaría de Hacienda puede hacer las adecuaciones presupuestarias necesarias para atender la emergencia.
También se instruye a la Coordinación Estatal de Protección civil deberá instalar un Comité de Operaciones de Emergencias, convocando a todas las instancias estatales competentes, para coordinar todas las acciones necesarias y esta instancia será la encargada de informar el Ejecutivo del Estado el momento necesario en que se puede levantar la emergencia.