Sugieren crear un ombudsman de pensiones
Expertos sugirieron crear un organismo especializado en pensiones que valore técnicamente la viabilidad de hacer cambios en cualquier esquema de retiro más allá de criterios partidistas.
«Es indispensable la creación de un organismo que sea autoridad en pensiones que deba emitir su opinión -una especie de ombudsman- cada vez que se pretenda modificar o crear un sistema pensiones público para evitar que siga el círculo vicioso que se ha visto y seguimos viendo», dijo Alejandro Turner, presidente de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC).
Para el especialista, el círculo vicioso que se ha visto es cuando alguna dependencia o institución (IMSS, ISSSTE, ISSSTES estatales, universidades públicas, CFE, PEMEX, banca de desarrollo, etcétera) modifica su esquema pensionario aumentando beneficios ya sea por decisión política o por negociación sindical.
Turner destacó que por no contar con un ombudsman de pensiones, los sistemas entran en crisis financiara y actuarial.
Esto genera un problema de viabilidad financiera y de flujo de caja que hace impagables los beneficios de pensiones, al tiempo que el Gobierno federal promueve, vía negociación con sindicatos o gobiernos locales, destinar recursos públicos o absorber las deudas vía a través del presupuesto de egresos de la federación.
Señaló que la creación de este organismo de debe dar antes de antes de que la Cámara de Diputados avale convertir los pasivos laborales de Pemex y CFE en deuda pública, como ya lo hizo el Senado de la República.
REFORMA