Revelan casos de acoso laboral de parte de la rectoría de la Institución en contra de empleados; además el incumplimiento de acuerdos para plazas laborales
Para evitar los altos recibos de energía eléctrica que durante esta temporada de calor están llegando a los domicilios de las familias sonorenses, el Gobernador Alfonso Durazo y la Comisión Federal de Electricidad, anunciaron que modificarán los rangos de las tarifas para el próximo año.
La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) informó que el pasado 19 de septiembre fue la fecha límite para que las dependencias estatales, organismos descentralizados y municipios, solventaran las observaciones presentadas en el informe de la Cuenta Pública 2022.
Tras las gestiones realizadas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mitigar los costos de la energía en Sonora, la Senadora Sylvana Beltros Sánchez solicitó claridad en el proyecto y acciones en lo inmediato.
Integrantes de la Nación Yoreme-Mayo de Sonora se manifestaron este martes frente al Palacio de Gobierno, para denunciar supuestas omisiones dentro del plan de justicia para dicha etnia.
LA VERDAD sea dicha con todas sus letras: Las manifestaciones multitudinarias convocadas por la Unión de Usuarios y su dirigente, Ignacio Peinado Luna, abrieron los oídos y la voluntad del gobernador Alfonso Durazo para que éste gestionara un paquete beneficioso para los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad.
Durante el mes de agosto se registraron en Sonora un total de 118 víctimas de homicidio doloso, lo que representaría un ligero incremento del 4% en comparación del mes de julio, según los datos dados a conocer hoy por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que para mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico, suspenderá provisionalmente el servicio de energía en los municipios de Bavispe, Bacerac, Huachinera, Bacadéhuachi y Nácori Chico.
Organizaciones que defienden el patrimonio familiar con la posesión de vehículos extranjeros introducidos ilegalmente a México están haciendo gestiones para ampliar de nuevo el plazo para su regularización, en vista que hay muchos que no han podido realizar el trámite por problemas con los documentos, informó Gamaniel Cañedo Maciel.