“Toño” Astiazarán y su sistema de seguridad social; hacer “cosas diferentes”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA CULTURA de la apología a quienes “triunfan” siguiendo caminos fuera de la Ley, se ha convertido en una especie de deporte en México.
Es así como son admirados aquellos que son exitosos en la informalidad. El mexicano arrojado, que hace un negocio sin pasar por los engorrosos trámites impuestos por la Secretaría de Hacienda, es motivo de aplausos y es puesto de “ejemplo a seguir”.
Y ha sido el mismo sistema complicado del gobierno que, por muchos años, ha motivado a la informalidad.
Pero también es admirado por muchos, aquel ladrón que comete fechoría tras fechoría y jamás es atrapado por la autoridad.
Recibe aplausos quien, aun teniendo un título profesional legal y legítimamente expedido, es lo suficientemente hábil como para saltarse la Ley y defraudar al fisco.
Aquello de que “el que no transa, no avanza”, forma parte de nuestros usos y costumbres.
Si esa cultura la trasladamos a la estructura de gobierno, los reconocimientos a la habilidad para saltar obstáculos legales y beneficiarse con negocios al amparo del servicio público, merece un doble reconocimiento, porque el individuo exhibe un poder que se desprende de la Ley.
¿Que las cosas no son como antes y que ya no existe corrupción en esta “cuarta transformación”?, usted y yo sabemos que en los hechos y con testimoniales por delante, eso es falso. La corrupción sigue tan galopante como lo era hace 10 y 30 años antes.
Pues este uso y costumbre de aplaudir lo que es ilegal, aunque triunfante ante todos los demás, es quizá, parte de la gran fórmula del éxito logrado por Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

Porque los hechos evidencian un sexenio fracasado. Una vez más: Récords extraordinarios de alta criminalidad (ya alcanzó en tres años y medio de mandato, 150 mil homicidios dolosos, igualando el número registrado en todo el sexenio de Felipe Calderón), amplias regiones del país dominados por la delincuencia organizada; un sistema de Salud colapsado y con nuevos experimentos en detrimento de los más pobres; una economía tambaleante con inflación no sufrida desde hace 21 años; abandono a todos los grupos vulnerables del país, desde niños con cáncer hasta mujeres víctimas de la violencia, así como una reducción drástico de apoyo a las entidades federativas y, entre otras cosas, la militarización del país con “barriles sin fondo” en obras faraónicas como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, quedando pendiente la eficacia de un aeropuerto de cuarto mundo como el “Felipe Ángeles”.
Sin embargo, López Obrador continúa gozando de una gran popularidad. MORENA sigue ganando elecciones y las casas encuestadoras más serias le otorgan cuando menos 56 por ciento de aceptación popular a su gestión como Presidente. Y la pregunta se repite: ¿Por qué?
Por un lado, es muy severo concluir que no le reprocharíamos a este pueblo, elegir el gobierno que se merece. Finalmente, ¿quiénes somos nosotros para contrariar la voluntad popular que eligió y continúa aplaudiendo mayoritariamente a quien lo conduce a un abismo?
Sin embargo, habría qué anotar que en las semanas más recientes, ha aumentado el número de analistas, de observadores serios (incluso aquellos críticos recurrentes), que se han atrevido a hacer un pleno reconocimiento al triunfo del Presidente en materia de popularidad, por una razón básica: Su narrativa se impone todos los días y no hay nadie más que la supere.
“Es un genio de la comunicación”, se le reconoce.
A ver. Un político que desayuna, come, cena y sueña con política, no sería tan capaz si no conociera el pensar y el sentir de la gente.
Por eso, la inmensa mayoría de gobernantes en este país han hecho lo que han querido, porque han confirmado que las reacciones y sus opositores pueden ser cómodamente controlados.
López Obrador, con un temperamento autoritario, con un carácter de hombre resentido, concentrador del poder en sus manos, que diariamente fomenta la polarización y genera enemigos “culpables” de los males de este país, hace mucho tiempo que entendió que su éxito está en lograr que las personas le crean sus mentiras.
Y si tiene a su disposición el aparato de Estado, todos los días desde un púlpito, ya le es muy fácil imponer su narrativa, porque además, sus opositores no tienen una historia que supere la que él ofrece.
Este es el secreto de Andrés Manuel.
Y a pesar de que lleva al país a una mayor miseria, el culpable será siempre “el conservadurismo”, el “pasado corrupto” que “insiste en sus privilegios”, mientras que en economía los culpables estarán fuera de México, sobre todo en los “vecinos del norte”.
López Obrador se ha convertido, efectivamente, en un gran maestro, pero de la manipulación.
Porque independientemente de que aún se repite por millones que “el pasado fue peor”, alguien debe de insistir en el terrible destino que nos espera si continuamos aplaudiendo a un demagogo con sueños de poder transexenal.
El Gobierno “Ciudadano” desaparece en Sonora

LA TRADICIÓN nos dice que el gobierno organiza a los ciudadanos para que avalen sus decisiones impopulares, llámense aumentos en tarifas por los servicios públicos… Sin embargo, en Sonora operaban cuando menos tres consejos integrados por distinguidas personalidades de la sociedad civil que, por su labor, nos hicieron creer en la honestidad y la transparencia… Operaba el consejo ciudadano para la implementación del Sistema Anticorrupción en el Estado… Fue tan eficaz, que dos de sus exintegrantes forman parte ahora de los gabinetes estatal y del Ayuntamiento de Hermosillo… Pero ya no funciona… Sus acciones, si es que las hay, son letra muerta en estos momentos… Otro grupo de ciudadanos que trabajó de forma eficiente y que nos hizo creer que la honestidad era el sello de la casa, es el grupo de comisarios ciudadanos adscritos a distintas dependencias del gobierno estatal, pero coordinados desde la Secretaría de la Contraloría General del Estado… En nuestro semanario de Sonora, “Primera Plana”, varios de estos comisarios se han quejado porque sus voces apenas se escuchan desde el desierto en el que los han abandonado… Y eso que el Contralor del actual gobierno, Guillermo Noriega Esparza, llevaba en su ADN la primordial lucha ciudadana, por encima de las odiadas burocracias… Lástima… Hasta se atrevió a autorizar que despidieran en un recorte de personal en su dependencia, a una joven servidora pública, embarazada… En fin… El tercer ejemplo lo tenemos en el Consejo Ciudadano por la Seguridad Pública del Estado… Los integrantes de este organismo, empresarios algunos, académicos reconocidos otros, constituían todo un “cernidor” en las propuestas para ocupar los cargos, entre otros, de titular de la Fiscalía General de Justicia y titular de la Secretaría de seguridad Pública… Las y los diputados de MORENA y sus aliados (incluido el PRI) en el Congreso del Estado, aprobaron una reforma que dejó fuera del análisis de los perfiles para ocupar los cargos mencionados, a esas figuras del consejo ciudadano por la seguridad… No es difícil concluir el riesgo que se corre en un futuro ante las novedosas propuestas para estar al frente de las instituciones más importantes de la seguridad en el Estado… Con estos “botones” de muestra, fácilmente podemos concluir que el actual Gobierno de Sonora no se caracterizará por trabajar al lado del ciudadano.
Dos grandes servicios de Durazo al Presidente

LA INICIATIVA para colocar en letras doradas el nombre de Luis Donaldo Colosio Murrieta en la sala de plenos del Congreso de Sonora, surgió del Gobernador Alfonso Durazo… No es ningún secreto para nadie el afecto y el cariño que se construyó por parte del actual titular del Poder Ejecutivo en la entidad, por quien fuera su jefe en aquellos años dentro del Partido Revolucionario Institucional… Esa relación permitió a la vez una entrañable relación con la familia Colosio… Luis Donaldo Colosio Riojas fue invitado especial a la ceremonia en la que tomó posesión como Gobernador, Durazo… Y éste último esperaba la presencia del también hoy presidente municipal de Monterrey, precisamente cuando se develaron las letras doradas con el nombre de su padre en el Congreso… Pero no pudo asistir… Aparte, Durazo ha designado en cargos importantes de su gabinete a familiares cercanos a quien fuera candidato presidencial en 1994… Hoy, el escenario político contempla de manera muy importante el nombre de Luis Donaldo Colosio Riojas con miras a la campaña presidencial del 2024… El joven Colosio no ha ocultado también su afecto por Alfonso… En una ocasión dijo que “siempre se había contado con el” … No sería extraño entonces, el contacto constante del Gobernador de Sonora con el hoy alcalde de la capital de Nuevo León… En lo particular me he preguntado siempre por el secreto o la fórmula que tiene Alfonso Durazo para haber sido un colaborador tan cercano a tres personajes tan disímbolos como Luis Donaldo Colosio Murrieta, Vicente Fox Quesada y Andrés Manuel López Obrador… Y sin duda alguna, la capacidad del sonorense ha estado a la vista, pero el destino ha jugado un papel importante a su favor… Su cercanía con el hijo de su exjefe, quizá lo acerque a otra aventura política en el 2024… ¿Podría jugar un papel estelar a favor de AMLO?… O no.
EL OTRO aspecto en el que Durazo podría ayudar mucho al Presidente López Obrador, es en su deseo manifestado esta semana de gestionar ante las firmas más importantes de Ford Motor Company (directamente en Detroit), que en su planta que opera en Hermosillo se autorice una conversión para ensamblar automóviles eléctricos, de tal amera que esta plaza se convierta en el centro de la producción de estos autos en el mundo… Una decisión de este tipo, ayudaría enormidades a la ríspida relación del gobierno de los Estados Unidos con el Presidente de México, en lo que se refiere al cumplimiento de los compromisos para favorecer las energías limpias, contempladas en el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte… Como sabemos, AMLO simpatiza mucho más con el combustóleo y el carbón para generar energía en su propósito de fortalecer a PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad, pero está obligado por el T-MEC a privilegiar la generación de energías limpias… Con esta acción, de ser exitosa, Durazo le haría un gran trabajo político al Presidente.
“Toño” Astiazarán tendrá “resultados diferentes”

ESTA semana el presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, anunció la creación de un sistema de seguridad social para todos aquellos trabajadores del Ayuntamiento que de manera voluntaria deseen afiliarse y que no cuenten con largos años adheridos al Isssteson… Los descuentos por los servicios médicos y las pensiones serán similares a los acostumbrados por el Isssteson, con la diferencia de que los servicios médicos podrían ser subrogados a hospitales particulares… Un par de horas después de dicho anuncio, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Jesús Acuña Méndez, grabó un video desde sus oficinas en el que, sutilmente, recordó el adeudo del Ayuntamiento de Hermosillo a ese organismo por 140 millones de pesos… El gran celo pues… La creación de este Sistema de Seguridad Social, no elimina los compromisos de pago de la Comuna al organismo estatal… Lo que podría asegurarse, es que Astiazarán está haciendo cosas diferentes y, por lo tanto, sus resultados serán diferentes.