Tradición y devoción: peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe

Por Redacción
Desde la noche anterior al 12 de diciembre en distintos hogares y capillas de nuestro país se reunirán miles de feligreses para, en un acto de fe y devoción, elevar sus oraciones a la Patrona de México, la virgen de Guadalupe.
Este 2021 se cumplen 490 años de las apariciones de la Morenita del Tepeyac y tras aprender a lidiar con la pandemia provocada por el virus chino, los hermosillenses no dejarán pasar esta festividad con las medidas sanitarias pertinentes, así lo confirmó el Párroco del Santuario Guadalupano, el Padre Isaac Urías.
“Hemos tenido una serie de protocolos y en todas las parroquias tenemos esos lineamientos del 50% de capacidad, uso cubrebocas, desinfectantes; hemos ofrecido a esos protocolos a parroquias, grupos y empezamos con las peregrinaciones”, mencionó en entrevista para el programa De Primera Mano con Ruiz Quirrín.
Explicó que desde el primero de diciembre en esta icónica capilla de la Colonia San Benito, comenzaron con una muy nutrida agenda de actividades, considerando una novena previa al 12 de diciembre, aunque la adaptaron a su estilo.
“La novena son los nueve días previos que se ofrecen ante cualquier día solemnidad, en este caso de la celebración por la aparición de la Virgen de Guadalupe. Del 1 al 8 van a peregrinar parroquias, grupos y movimientos, a las siete de la tarde los estaremos recibiendo aquí en el Santuario Guadalupano, previo a la peregrinación que ellos hagan, de algún lugar sagrado, a esta capilla, que también es un lugar sagrado”, abundó.
Posteriormente indicó que para el 9 y 10 de diciembre se organiza una caravana de autos que deberá pasar por la calle Félix Soria (corre paralela a la Yáñez), a un costado del Santuario, bajarán del altar la imagen de la Virgen y la expondrán al público; por ahí podrán pasar las familias en su auto y tener oportunidad de hacer un acto de devoción.
El Padre Urías, dijo que el sábado 11 será la velación, con dos misas, una a las seis de la tarde, a la cual invitaron a las autoridades y personal médico y sanitario de Hermosillo. Y también a las diez de la noche, esta será celebrada por el Arzobispo Ruy Rendón, para después cantar las tradicionales mañanitas.
A propósito de las peregrinaciones al cerro de la Virgen el presbítero hizo una serie de recomendaciones: “Les recuerdo lo que todos los hombres y mujeres de fe tenemos en el corazón, somos peregrinos, caminamos por este mundo, venimos de Dios y vamos hacia Dios y cuando hacemos ese acto de piedad, ese ejercicio espiritual tenemos que hacerlo con un ambiente de oración para que realmente tenga muchos frutos en la familia, en lo personal, en lo emocional…
Mucha gente por tradición va al Cerro de la Virgen, no es un lugar sagrado, consagrado, pero les recomiendo que hagan ejercicio de piedad, recen el santo rosario, que nos ayude ese caminar para tomar conciencia de cómo está nuestra vida”.